República Dominicana integra la contraparte de países que junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) estarán a cargo de un proyecto de investigación multicéntrica sobre procedimientos y medicamentos implementados en el tratamiento de la enfermedad Covid19, reveló este jueves el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, al divulgar el boletín epidemiológico 63 correspondiente a la jornada anterior.
“Al cual se ha designado un coordinador nacional y un investigador clínico que será el doctor Adrián Puello, viceministro de Salud Colectiva del ministerio de Salud Pública, y el doctor García Litgow, uno de los egresados del curso de investigación de Harvard”, se cita en una reseña elaborada porla Secretaría de Comunicaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para sus medios informativos y divulgación.
El doctor Sánchez Cárdenas informó que la coordinadora general del referido estudio por parte de la OMS es la doctora Ana María Enao Restrepo; y que en el mismo participan varios países del hemisferio amerícano y de Europa.
“Son parte de este estudio Brasil, Perú, Honduras, Argentina, Colombia, Paraguay, México, Uruguay, Guyana y Ecuador. Igualmente participan países de Europa; entre ellos España, Italia y otros.”, especificó el funcionario y profesional de la Medicina.
Al detallar los datos del boletín epidemiológico 63, el ministro de Salud Pública dijo que al corte de ayer miércoles en el país hubo dos decesos por Covid19 para un total de 448 acumulado desde la detección del primer caso en territorio dominicano y 180 nuevos casos detectados las 24 horas previas.
Indicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de República Dominicana (SINAVE) sitúa en 3.28% la tasa de letalidad; y que del total de fallecidos 342 (82.3%) se concentran en 12 municipios. Además que la edad media de los infectados es de 65 años y que el sexo masculino continúa como predominante en la victimización por el virus (56.32%).
De los 13 mil 657 pacientes con diagnóstico positivo 7 mil 366 han superado la enfermedad y dados de alta. 113 permanecen en unidades de cuidados intensivos (UCI). Tomadas y procesadas 61 mil 330 pruebas PCR 47 mil 663 han resultado negativas para el 19.68% de positividad.
El ministro de Salud Pública también informpo que desde la plataforma Aurora MSP Covid19 hasta el corte del miércoles se registraron 292 mil 264 interacciones remotas con 347 emergencias atendidas.
Para contextualizar mundialmente el impacto del Covid19, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó que a la fecha se registran 4 millones 789 mil 205 casos positivo, los que incluyen 57 mil 804 de las 24 horas previas. También, con las 2 mil 621 de ayer se acumulan en el mundo 318 mil 789 defunciones. En las Américas ha habido 2 millones 105 mil 670 casos positivo al coronavirus incluidas las 22 mil 782 de ayer. Las 1,176 defunciones reportadas al corte del miércoles incrementan dicha cifra a 125 mil 843.