Internacionales

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos divulgó hoy sus pronósticos sobre una temporada de huracanes en 2020, del 1 de junio al 30 de noviembre, por encima de lo normal.

Según medios especializados, como promedio anual en esta etapa que mantiene en alerta a millones de personas, se registró desde 1981 hasta 2010 la formación de unas 12 tormentas con nombre, la mitad huracanes.

El vaticinio del Centro de Predicción Climática de la NOAA se refiere a una probabilidad del 60 por ciento de una temporada del tipo mencionada, 30 por ciento a una normal y 10 por ciento a una por debajo de dicha clasificación.
Hay un rango probable de 13 a 19 tormentas con nombre, de las cuales de seis a 10 podrían convertirse en huracanes y de estos últimos, tres con la denominación de grandes, divulgó la fuente.

Tales organismos ciclónicos pueden alcanzar categorías de la tres a la cinco (máxima) en la escala Saffir-Simpson, pues sus vientos sostenidos tendrán al menos una velocidad de 178 kilómetros por hora.

Por otra parte, la NOAA puntualizó que la combinación de varios factores climáticos está impulsando la gran probabilidad de una actividad superior a la normal este año.

Señaló que se espera que las condiciones del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur, cuya presencia reduce la actividad de los huracanes, permanezcan neutrales.

Además, mencionó la cada vez más cálidas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical y el Caribe y los vientos alisios débiles.

Este análisis de las condiciones atmosféricas actuales y estacionales revela una temporada activa de huracanes en el Atlántico en 2020, expresó Neil Jacobs, administrador interino de la NOAA.

Nuestros expertos, agregó, junto con las actualizaciones de los modelos informáticos y tecnologías de observación proporcionarán pronósticos precisos y oportunos para proteger la vida y la propiedad.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas