Por: María Hernández
Como dijera este lunes 25-5-2020 el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas: “La gente piensa que la pandemia del Coronavirus ya ha pasado”. Salen a las vías como si estuviéramos en Semana Santa o en Navidad y Año Nuevo, a comprar, a pasear hasta con toda su familia, olvidando las orientaciones de las autoridades en cuanto a las medidas distanciamiento físico y desafiando las velocidades en las vías, así como obviando todo tipo de señales colocadas en los tramos de las infraestructuras viales y hasta las órdenes de pare que en muchas ocasiones les hacen los agentes que están en las mismas con el propósito de proteger sus vidas.
En este mes de mayo se han producido varios accidentes de tránsito, provocados, en muchos casos, por individuos que han relajado las medidas preventivas que desde inicio del Covid-19 se han tomado en la República Dominicana para evitar el incremento de casos de la enfermedad.
Muchos han dejado sus vidas en las vías, cumpliendo con su deber como es el caso del joven oficial Johnny Vargas de 38 años de edad y quien estaba al frente de la dotación policial del municipio Los Cacaos, en San Cristóbal quien fue encontrado sin vida, con golpes en la cabeza, luego de que la motocicleta que conducía cayó al vacío, próximo a la carretera que conduce a la presa de Jiguey. Dejó 4 niños en la orfandad.
El 18 de mayo otras dos personas perdieron la vida en momentos en que se desplazaban, también en una motocicleta, por la Avenida Las Américas al ser impactados por un camión, cuyo conductor perdió el control y causó el suceso. Se recuerda que las motocicletas se ven envueltas en el 70 por ciento de los accidentes de tránsito que se producen en el país.
Ese mismo día perdió la vida un joven de 23 años de edad, en el municipio de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, después de impactar el motor que conducía con un camión recolector de basura del ayuntamiento local. Se ha informado que el occiso violaba el Toque de Queda que prohíbe la circulación de las personas como medida para disminuir el ritmo de contagio de Coronavirus en el país, que se inicia a las 7:00 de la noche y concluye a las 5 de la mañana de lunes a sábado y los domingos de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana.
Además, el 22 de mayo pasado perdió la vida un hombre cuando el carro que conducía se estrelló contra el muro denominado New Jersey, en la Autopista Las Américas, próximo al Mar Caribe. El vehículo no contaba con las bolsas de aire que protegen al conductor en momentos de choques.
Calma y precaución al salir a las vías. Protege tu vida y la de los demás. Si no hay tanta prisa se puede lograr prevenir cualquier accidente.
Esto todavía no ha pasado, quedan muchos días de Cuarentena y Toque de queda. Solo Dios sabe cuándo será el fin de esta impredecible enfermedad del Covid-19. Si no ponemos de nuestra parte todo podría extenderse y sin otra salida que volver atrás a cerrar todo lo que ha quedado abierto, ahora.
Fuente:
https://www.diariolibre.com/actualidad/una-relajacion-causo-accidentes-de-transito-en-la-cuarentena-por-coronavirus-FC18921370