Portada Principal

El Ministerio de Salud Pública informó, este martes, que suman 8,534 los pacientes que han logrado rebasar el contagio por el nuevo Coronavirus COVID-19 y ascienden a 15,264 los casos confirmados, con 191 nuevos contagios y 468 decesos en total, con 8 nuevos fallecimientos, en las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos presentados por la institución sanitaria, en su boletín 68.

Mientras, la tasa de letalidad, que es la proporción de los decesos por personas afectadas, se sitúa en 3.07%, en un franco descenso

Hasta el momento las muestras procesadas en las pruebas de PCR suman 70,972 y los descartados se elevan a 55,708. En las últimas 4 semanas, la positividaden las muestras procesadas es de 18.84%

De los casos confirmados 2,210 se encuentran en aislamiento hospitalario, 4,052en aislamiento domiciliario

A nivel mundial se han reportado 5,304,772 casos confirmados con 100,264 casos nuevos de COVID-19 y 342,029 los fallecidos, con 4,342 nuevas defunciones.

En la región de Las Américas se han reportado 2,395,295 casos confirmados con un total de 57,171 nuevos contagiados y 141,472 muertes con 2,932 nuevos decesos.

El Ministerio de Salud Pública detalló que la mediana de edad del total de los casos es 41 años. Además, corresponde a los hombres la mayoría de los contagios con 8,318, lo que representa el 54.49% de los casos.

La mayor concentración de casos se presenta en los municipios con 12,353 casos confirmados lo que equivale a 80.93%, en 12 municipios. Mientras, en las últimas 4 semanas la positividad en las muestras procesadas es de 18.84%.

Hasta el 25 de mayo, se han reportado 468 defunciones. Por lugar de residencia, el 76.28% (357) de los fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo y La Romana (Figura 2).La mediana de edad de los fallecidos es de 65 años.

Entre los antecedentes de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial (26.28%) y diabetes (22.22%). El 70.51% (330) son hombres.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas