El ayuntamiento Santo Domingo Norte traza las estrategias de políticas culturales encaminadas a potencializar y rescatar los valores del municipio e impulsar el desarrollo sostenible del ecoturismo y cultural
Con ese propósito el director de Cultura de la Alcaldía de Santo Domingo Norte, Eudys Moreta, se reunió con la Fundación Conservación y Difusión del Folklore, con la Cultura de Villa Mella, y con los Gestores Culturales que representan el Patrimonio Cultural Inmaterial de esa zona.
Moreta presentó una serie de propuestas que sostienen el plan cultural de la nueva gestión municipal, fundamentando ejes culturales contemplados en tres fases, que son, la creación de escuelas de música, teatro y contribuir con escritores noveles a publicar obras y a realizar ferias gastronómicas, cursos taller en información fotográfica profesionales y formación para jóvenes, adultos y adultos mayores, además de cursos taller sobre apreciación musical sobre el arte de escribir y la creación de clubes de lectura.
El Director de Cultura del ayuntamiento sostuvo que sobre la base de estos ejes crearán las condiciones para proyectar el Patrimonio Cultural Intangible del municipio y presentar al turista local y extranjero la idiosincrasia de Santo Domingo Norte.
“Dónde está la imagen que tenemos aquí donde se dice que hubo un trapiche. Dónde está ese trapiche, quién lo recuperará. “Eso es patrimonio histórico de nosotros, pero nosotros no lo vendemos ni lo podemos vender, porque ni sabemos dónde lo tenemos, pero existe y está próximo al aeropuerto el Higüero”, cuestionó Moreta.
Reveló que dentro de los planes de la alcaldía se encuentran realizar acuerdos con el Ministerio de Cultura para la creación de clubes de lectura en Villa Mella Sur, y Norte, Guarícano, Sabana Perdida Norte y Sur, además, realizar maratón de lectura, formación de asociación de escritores del municipio, y creación del bulevar en el municipio.
Mientras, Zoraida de la Cruz, encargada de cultura de la Fundación Conservación y Difusión del Folklore y la Cultura de Villa Mella, dijo que para esa entidad el desarrollo cultural del municipio es lo primordial para atraer inversionistas y turistas a la demarcación. Indicó que la fundación será de gran apoyo a la alcaldía para el rescate cultural.
Ramón Lachapelle, reconocido carnavalero, expresó que la declaratoria que otorga el municipio como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, debe de ser asumido por el ayuntamiento para implementar un conjunto de políticas dirigidas en recatar ese patrimonio
Señalo que el municipio debe de prender la antorcha del legado como la capital cultural del Gran Santo Domingo.