Hablan los hechos

Por Alfredo Boada Mola *

Las colindantes India y China, las dos naciones más pobladas de la Tierra y con poderío nuclear, se esfuerzan por encontrar solución a sus desavenencias mediante negociaciones tras recientes percances derivados de antiguas disputas fronterizas.

El baile del dragón y el elefante juntos es la única opción correcta para China y la India, afirmó el embajador de Beijing en Nueva Delhi, Sun Weidong, sin hacer referencia directa a los últimos enfrentamientos ocurridos entre soldados de los dos ejércitos vecinos en la Línea de Control Real, en las regiones indias de Ladakh y Sikkim.

Sun dijo que India y China nunca deberían dejar que las diferencias ensombrezcan la situación general actual de la cooperación bilateral.

Recordó que los dirigentes de las dos naciones, el presidente Xi Jinping y el primer ministro Narendra Modi, intercambiaron cartas, y los ministros de Relaciones Exteriores realizaron sendas llamadas telefónicas para reforzar la colaboración en la lucha contra la actual pandemia, aseveró Sun durante un seminario de Internet o webinar.

Sun Weidong aseguró que India y China mantienen una «estrecha comunicación y cooperación» desde el brote de la Covid-19, al expresar su impresión por el manejo de la enfermedad contagiosa por parte de la Nueva Delhi hasta el momento.

Añadió que las empresas indias ayudaron con suministros en 45 vuelos de carga hacia China, mientras que empresas chinas como Alibaba, Fosun y SANY Group reciprocaron a la India con máscaras, trajes protectores, guantes médicos y ventiladores.

Nuestra juventud -acotó Sun- debe darse cuenta de que la relación entre los dos países abrirá nuevas oportunidades y que no somos una amenaza para los demás.

El embajador chino afirmó asimismo que Nueva Delhi y Beijing no son enemigas, sino que constituyen oportunidades mutuas. Las diferencias entre los dos países no deberían afectar la relación y deben resolverse solamente a través del diálogo, recalcó.

Entre tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India declaró que las dos naciones establecieron mecanismos, tanto a nivel militar como diplomático, para resolver de forma pacífica, por medio del diálogo, las situaciones que pudieran surgir en las zonas fronterizas.

En una reciente sesión informativa virtual, el portavoz de la cartera de Exteriores, Anurag Srivastava, dijo que las tropas indias adoptaron un enfoque responsable en la gestión de las fronteras. Añadió el vocero que la India se mantiene firme en su determinación de garantizar la soberanía y la seguridad nacional, y reiteró el compromiso de mantener la paz con China.

Srivastava significó en una declaración oficial emitida en Nueva Delhi que de conformidad con el consenso alcanzado en la cumbre entre los dos países realizada en la ciudad india de Chennai, lo anterior es un requisito esencial para seguir desarrollando las relaciones.

Cualquier sugerencia de que las tropas indias emprendieron actividades a través de la Línea de Control en el sector occidental o en el sector Sikkim no es exacta, apuntó el portavoz.

Las tropas indias están plenamente familiarizadas con la alineación de la Línea de Control Real en las zonas fronterizas entre India y China y la respetan escrupulosamente, resaltó. Todas las actividades indias están completamente en el lado indio de la línea divisoria, acotó el funcionario.

Rememoró que el lado indio siempre adoptó un enfoque responsable hacia la gestión fronteriza, y al mismo tiempo está profundamente comprometido a garantizar la soberanía y la seguridad de la India.

Las tropas indias -aseveró- siguen estrictamente los procedimientos establecidos en diversos acuerdos y protocolos bilaterales para resolver cualquier situación que pueda surgir debido a la diferencia de percepción.

Los intercambios se produjeron cuando tropas indias y chinas se enfrascaron en tensos enfrentamientos durante más de tres semanas en la parte oriental del territorio indio de Ladakh.

Fuentes de Defensa dijeron que el ejército indio envió refuerzos militares, incluidas tropas, vehículos y cañones, al este de Ladakh para reforzar su presencia allí, según indicó la agencia Press Trust of India.

En tono conciliador, el embajador de Beijing en Nueva Delhi, Sun Weidong, dijo que China e India deberían impedir que sus diferencias ensombrezcan los lazos bilaterales y se adhieran a la premisa básica de que los dos países no representan una amenaza para el otro.

También, los comentarios del portavoz de la cancillería de la India fueron más conciliadores en comparación con observaciones anteriores, cuando el vocero dijo que el ejército chino obstaculizó el patrullaje normal de las tropas indias a lo largo de la Línea de Control Real. Asimismo, se refirió a varios acuerdos y protocolos bilaterales acordados por India y China para resolver la disputa fronteriza.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, señaló que ambas naciones tienen mecanismos y canales de comunicación adecuados para resolver los problemas a través del diálogo.

La situación en Ladakh oriental se deterioró cuando 250 soldados chinos e indios se enfrentaron desde la noche del 5 de mayo hasta el día siguiente. Ambas partes acordaron retirarse tras una reunión de comandantes locales. Más de 100 soldados indios y chinos resultaron heridos.

Personal militar indio y chino se midieron igualmente con barras de hierro, palos y pedradas en una zona del lago Pangong Tso, quedando heridos de ambos lados.

El incidente fue seguido por otro en el norte de Sikkim el 9 de mayo, cuando unos 150 militares indios y chinos lucharon unos contra otros cerca del paso Naku La, en el sector de Sikkim. Al menos 10 soldados de ambos lados resultaron heridos.

· De Prensa Latina

Noticias Relacionadas