Ciencia y Tecnología

China se propone cerrar este año con más de 600 mil estaciones base para proporcionar a la mayor parte del país cobertura con la red 5G, la de mayor velocidad de conexión.

El Ministerio de Industria e Información Tecnológica dijo que hasta la fecha, ya están en funcionamiento 250 mil instalaciones de ese tipo que ofrecen servicios a más de 36 millones de usuarios.

Entre ellas comenzó a operar la estación base más alta del mundo que soporta la red 5G y construida a seis mil 500 metros de altura en el monte Qomolangma, internacionalmente conocido como Everest.

La unidad está en uno de los campamentos de la montaña, opera junto a otras dos ubicadas previamente allí a cinco mil 300 y cinco mil 800 metros, y se nutre de energía proporcionada por paneles solares.

Junto a dichas obras, el país buscará estimular la construcción de otras vinculadas al sector y también las exportaciones de equipos con la red inalámbrica, luego del impacto negativo que se derivó del brote de Covid-19 aquí.

Las proyecciones en términos de envíos al exterior apuntan a más 180 millones de teléfonos móviles en este 2020.
Hasta el mes pasado, se exportaron más 59 millones de dispositivos.

China lanzó en octubre pasado la comercialización de la red inalámbrica y prometió maximizar el potencial de sus compañías de telecomunicaciones para construir un sistema eficiente a nivel nacional soportada en esa tecnología.
Está previsto su utilización masiva este año en la comunicación personal y los videojuegos, así como su aplicación creciente en los vehículos autónomos.

Corea del Sur se convirtió en abril de 2019 en el primer país del mundo en ofertar el servicio comercial de la 5G, que permite la conexión casi instantánea en los móviles, o sea, 20 veces más rápido que con la generación anterior y así los usuarios pueden descargar películas en menos de un segundo.

Valoraciones mundiales auguran que hacia 2035 generará 3,5 mil millones de dólares de rendimiento y 22 millones de empleos en todo el planeta.

En China se prevé que el uso comercial de la 5G acelere el crecimiento económico sostenible y en el período 2020-2025 genere altísimos ingresos con valor añadido.

Pero actualmente la red inalámbrica es motivo de una fuerte campaña de Estados Unidos contra China y corporaciones como Huawei y ZTE, pues el mercado se volvió más competitivo para las empresas con aspiraciones de adjudicarse contratos en esa esfera.

Noticias Relacionadas