Portada Principal

El Ministro de Salud Pública informó que en República Dominicana se han realizado 102,500 pruebas de COVID-19, de las cuales 81,063 muestras han sido descartadas por laboratorios, siendo la tasa de positividad de 17.60%

El reporte de Salud indica que el total de casos confirmados es de 21,437, de cuales 629 son casos nuevos, 561 fallecidos(11 nuevos fallecidos) con una tasa de letalidad de 2.62%; 12,541 recuperados y 81,063 descartados por laboratorios y muestras procesadas 102,500, siendo la tasa de positividad de 17,60%; 203 trabajadores de la salud han dado positivo al COVID-19 de los cuales, 134 son mujeres.

De los casos confirmados, 5,547se encuentran en aislamiento domiciliario y 2, 788 se encuentran en aislamiento hospitalario, de los cuales 124 están en Unidades de Cuidados Intensivo; de los cuales 57.26en el Gran Santo Domingo, 32,26% en Santiago y 5.65% en la Provincia Duarte.

De rsos casos, 5,320corresponden al Distrito Nacional; 416 a Azua, 14 a Bahoruco, 292 Barahona;9 a Dajabón; 812 casos en la provincia Duarte; 13 a Elías Piña;35 casos en El Seibo; 628 en Espaillat; 19 caso en Independencia; 520 casos en La Altagracia; 568 en La Romana; 990 en La Vega; 154 en María Trinidad Sánchez; 35 en Montecristi; 23 en Pedernales; 123 en Peravia; 402 en Puerto Plata; 246 en Hermanas Mirabal; 50 en Samaná;1,303en San Cristóbal; 182 en San juan de la Maguana; 157 en San Pedro de Macorís; 260en Sánchez Ramírez;1,592en Santiago; 60 en Santiago Rodríguez; 141 casos en Valverde; 352 en Monseñor Nouel; 48 casos en Monte Plata; 17 en Hato Mayor; 42 caso en San José de Ocoa; y 6,011 en la provincia Santo Domingo; 603 no especificados o pendiente de verificación del territorio

Sobre la situación del COVID-19 a nivel global, señala que la Organización Mundial de la Salud reporta un total de 7,145,539casos confirmados, de ellos 105,621son casos nuevos; 408,025personas han muerto hasta el día de ayer, de las cuales 3,629 fueron defunciones nuevas, siendo la tasa de letalidad a nivel mundial de 52,60% por cada millón. En la región de las Américas se han reportado 3,425,174casos confirmados, de ellos 48,923 fueron casos nuevos, con un total de 185,863 defunciones y 1,913nuevos fallecimientos.

El Ministerio de Salud Pública reiteró que el distanciamiento es el arma principal para evitar el contagio del COVID-19; así como las medidas de higiene personal y en el hogar; el uso de mascarillas para todas las personas que conviven con pacientes en confinamiento en el hogar; además de respetar las distancias en los espacios públicos de expendio de productos.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas