Internacionales

Beijing, la capital de China, elevó hoy a 51 los casos de Covid-19 surgidos de un foco reportado en un mercado mayorista de alimentos y por una cepa del coronavirus SARS-CoV-2 que tiene origen en Europa.

Autoridades locales de salud informaron de otros ocho pacientes en esta jornada, precisaron que seis distritos de la ciudad presentan contagios y el más afectado es el de Fengtai, con 37 enfermos.

Dicha demarcación activó el nivel dos de emergencia sanitaria, recogió muestras de ocho mil 186 clientes y trabajadores del mercado Xinfadi, planea realizar pruebas a 46 mil vecinos del lugar y habilitó 11 hoteles para concentrar la cuarentena.

El gobierno de Beijing envió funcionarios hacia allí a apoyar el pesquisaje y el rastreo de los contactos cercanos, que hasta ahora suman 394.

Orientó a los hospitales prestar mayor atención a los individuos con fiebre, garantizar la debida protección de los empleados y desinfectar sus áreas frecuentemente.

Mientras, el epidemiólogo Yang Peng, del Centro local de Prevención y Control de Enfermedades, dijo al canal CCTV que análisis preliminares sobre la secuencia genética del virus demostraron que provino de Europa.

Se estima que se introdujo en mariscos y carne importados o por las excreciones salivales de clientes del Xinfadi.
El Centro estudiará los primeros casos para profundizar en el tema.

Hace unas horas el profesor universitario Chen Xi sugirió comparar la cepa con las halladas en otros países, especialmente desde aquellos desde donde China importa el salmón, o sea, Chile, Noruega, Islas Feroe, Australia y Canadá.

Su recomendación sigue al descubrimiento del SARS-CoV-2, causante de la neumonía Covid-19, en la superficie de una tabla usada para cortar esa carne en el Xinfadi, que abastece el 90 por ciento de las frutas y vegetales de la capital china.

El sitio cesó las operaciones este sábado junto a otros cinco mercados de Beijing, cuyas autoridades además retiraron el salmón de la venta al público y supervisan los establecimientos gastronómicos.

La situación conllevó también a cortar el acceso en 11 comunidades residenciales, la suspensión de la docencia en nueve instituciones educativas e interrupción hasta nuevo aviso de la reapertura de escuelas primarias.

Beijing también canceló la celebración de eventos deportivos, los recorridos turísticos en grupo y las operaciones en sitios cerrados como bares-karaoke y cines.

Aparte de la capital, en China también reportaron nuevos pacientes las municipalidades de Shanghái y Chongqing, y las provincias de Liaoning y Guangdong.

La última demarcación detectó 11 en el vuelo CZ392 de la aerolínea China Southern que cubrió la ruta Dacca-Guangzhou.

La compañía fue suspendida por cuatro semanas, tal y como indican las recientes regulaciones sobre la reanudación de las operaciones aéreas internacionales.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas