Ministro de Salud Pública aclara confusión sobre pruebas SAR-Co2 donadas por el candidato presidencial Gonzalo Castillo del PLD.
Quedó despejada cualquier duda sobre las donaciones de pruebas rápidas para el SAR-Co2 (Covid19) por parte del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo al ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, según aclaró este martes el propio ministro Rafael Sánchez Cárdenas, quien admitió haberse confundido al negar haber recibido tales donaciones cuando era entrevistado para la más reciente entrega del Informe con Alicia Ortega.
“Lo que se pudo ver ayer fue una confusión y nada más. Mis excusas en ese sentido”, dijo el funcionario citado en un despacho de prensa del partido morado y la estrella amarilla.
Previo a la aclaración inició agradeciendo la producción televisiva de El Informe con Alicia que dedicó su entrega del lunes a todo lo relacionado con el Covid19 en República Dominicana.
Llamó la atención en el incremento de casos de hospitalizaciones y de ingresos a unidades de cuidados intensivos luego del pasado 20 de mayo cuando se inició el proceso de desescalada o normalización progresiva de las actividades productivas y movilidad.
Asimismo anunció que a partir de este miércoles la ciudadanía dispondrá de una ampliación de la parte analítica y explicativa de la pandemia en territorio dominicano, conjuntamente con una mayor síntesis de las informaciones que se ofrecen en las ruedas de prensa cotidiana.
“Ahora, después de la apertura, estamos viendo un pico como habíamos dicho anteriormente y correspondiente al período de apertura en la hospitalización y una ligera muesca en el área de unidades de cuidados intensivos”, sostuvo el galeno al destacar que no obstante esa situación no ha habido mayor variación en el uso de ventiladores o respiradores mecánicos.
En ese sentido el doctor Rafael Sánchez Cárdenas informó que el reporte epidemiológico consigna para el corte precedente al martes 713 personas ingresadas con Covid19 a centros públicos y privados para un 47% de ocupación hospitalaria, de los cuales 139 (20%) corresponden a unidades de cuidados intensivos y a su vez 58 pacientes en ventilación asistida.
Informó que la Dirección General de Epidemiología registró entre las tardes de domingo y lunes 10 nuevas defunciones causadas por Covid19, 71 pacientes fueron dados de alta en ese mismo período.
El ministro de Salud Pública dijo que hasta el lunes recién pasado las Muestras procesadas alcanzaron la cifra de 112 mil 603, se las cuales mil 822 corresponden a la jornada precedente. Así se registraron 415 casos confirmados para un total en ese renglón de 23 mil 686. Los recuperaron suman 14 mil 133.
Agregó que del total de 8 mil 938 casos con Covid19 activo 6 mil 185 están en confinamiento domiciliario. La tasa de letalidad está en 2.60% y la positividad en 18.53%.
La edad los infectados va desde los 28 hasta los 53, con promedio de 39 años; de los cuales el 54.30% corresponde al sexo masculino. Mientras que predominan las mujeres infectadas con Covid19 en el renglón de los trabajadores de salud que suman 219.
El ministro Sánchez Cárdenas refirió que la situación global del Covid19 registró ayer 3 mil 911 defunciones, los confirmados con el virus suman 132 mil 581; correspondiendo una letalidad por millón de 55.63. Mientras que en la región de las Américas ayer murieron 2 mil 596, se confirmaron 69 mil 970 casos positivos para una letalidad por millón de 194.5.