El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía encuentra a República Dominicana con una cobertura boscosa de 43.6%, según el Inventario Nacional de Forestal.
República Dominicana reiteró su compromiso con las acciones de Reforestación y Manejo de Bosque en la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, este 17 de junio.
En los últimos días se ha desatado una circulación de denuncias sobre ilícitos ambientales, algunos ciertos y otros falsos, con sesgos políticos más que preocupación por los recursos naturales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y valoró como positiva la reacción de la ciudadanía ante el corte de árboles en el país; y en una nota de prensa aseguró que su titular Ángel Estévez ordenó que se investigaran las denuncias en torno al corte de árboles en la Sierra (Cordillera Central, San José de Las Matas-Santiago Rodríguez), cuyos resultados evidencia que han sido cortes productos de los planes de manejo de la plaga que afectó los pinares en la sequía pasada.
Hoy como Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación es propicia la ocasión para fortalecer el interés por las políticas ambientales que se han llevado a cabo en el país en las últimas décadas, logrando el país frenar el proceso de desertificación por deforestación que hoy afecta a numerosas naciones en todos los continentes.
República Dominicana ha mantenido una tasa de reforestación (plantaciones, regeneración natural y otras) favorable a la cobertura boscosa, la cual ha aumentado de 27 (1997) a más de un 43% en 2018 (Ministerio de Medio Ambiente-Inventario Nacional Forestal).
El país se ha destacado en la región por las acciones ejecutadas y los resultados obtenidos en favor de la reforestación, pero es necesario seguir trabajando para evitar que se produzcan situaciones desastrosas como las que padecen otros países del mundo, en particular los latinoamericanos de la cuenca amazónica; una forma de ayudar es alejar de la politiquería las denuncias que perjudican la imagen del país y desacreditan las estrategias ejecutadas durante décadas para lograr la cobertura boscosa que podemos exhibir hoy.