Del Partido

Optimismo en el PLD porque no habrá una segunda ronda electoral el 5 de julio.

Radhamés Segura, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al encabezar una asamblea de coordinadores de campaña de las seis circunscripciones de la provincia Santo Domingo, proclamó que existen excelentes razones para sentirse optimista por el triunfo en las elecciones presidenciales y legislativas del 5 de julio próximo.

El dirigente peledeísta externó amplias seguridades a los presentes de que su compañero de organismo y candidato, Gonzalo Castillo, será el seguro próximo Presidente que recibirá la banda presidencial del actual mandatario Danilo Medina.

“En el caso de la provincia de Santo Domingo la compañera Cristina Lizardo será nuevamente electa”, acotó el dirigente peledeísta.

Acompañaron a Segura los también miembros del Comité Político Alejandro Montás, coordinador en el Santo Domingo Norte y Cristina Lizardo, candidata senatorial a la re-postulación; así como Lidio Cadet, coordinación del Santo Domingo Este y Simón Lizardo coordinador del Santo Domingo Oeste.

“Nos sentimos bien. Sabemos que el Partido de la Liberación Dominicana y las fuerzas aliadas ganarán las elecciones en la primera vuelta y que no será necesario una segunda ronda de votación”, arengó Segura citado por la Secretaría de Comunicaciones de la organización política fundada por el profesor Juan Bosch en 1973 como “Partido Único en América” y negación de los partidos tradicionales de República Dominicana.

Sostuvo que todas sus encuestas para la planificación de la campaña electoral colocan al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana en primer lugar de la preferencia del electorado nacional.

Radhamés Segura declaró que el PLD no solo es el partido más grande sino también el más organizado de República Dominicana, definiéndolo como “una maquinaria electoral prácticamente invencible”.

Respecto de la pandemia del virus SARS CoV-2 que produce la enfermedad del Covid19, el dirigente político explicó que han adaptado a las actuales circunstancias su habitual dinámica proselitista.

“En vista de que ahora no se está trabajando en la calle con marchas, caravanas, mano a mano, esos tipos de actividades masivas, hemos recurrido a las redes sociales, a los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, donde hacer llegar nuestro mensaje”, especificó el también experto en materia de generación eléctrica.

Acotó no obstante que se coordinan actividades de contacto cercano donde se adoptan las normativas de precaución de distanciamiento físico y uso obligatorio de mascarillas para hacer ese tipo de labor proselitista.

“Hoy estamos en un primer lugar, gracias a esa organización y al trabajo solidario y desinteresado del compañero Gonzalo Castillo, que sin pedirle a nadie retribución y sin pedir a nadie una identidad política o identificación con determinado partido político, está asistiendo por igual a todo el pueblo dominicano”, dijo Radhamés Segura.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas