El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó hoy la voluntad de diálogo con el gobierno de Estados Unidos bajo la premisa del respeto mutuo, en respuesta a declaraciones del mandatario norteamericano Donald Trump.
En medio de la creciente hostilidad de Washington contra Caracas, con el objetivo confeso de generar un cambio de régimen por vías inconstitucionales en el país sudamericano, Trump dijo en una entrevista al portal digital Axios que estaría dispuesto a reunirse con su homólogo venezolano.
Al respecto, Maduro aseguró a la Agencia Venezolana de Noticias que sostendría un encuentro con el jefe de la Casa Blanca, al igual que el intercambio realizado con el exvicepresidente Joe Biden en 2015, durante los actos de investidura de la entonces mandataria brasileña Dilma Rouseff.
«Mi respuesta es que así como yo me reuní con Biden y conversamos largamente y de manera respetuosa -cosa que quedó registrada en su momento- también (…) estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump; de la misma manera que hablé con Biden, podría hablar con Trump», subrayó el presidente de Venezuela.
El gobierno venezolano rompió relaciones políticas y diplomáticas con Estados Unidos el 23 de enero de 2019, tras el respaldo de la administración Trump al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó.
En sus recientes declaraciones, el mandatario norteamericano indicó, además, que no tiene mucha confianza en Guaidó, «quien no ha logrado tomar el control del gobierno venezolano a pesar del apoyo de Estados Unidos y decenas de otros países», señaló.
Desde la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado, Estados Unidos recrudeción la implementación de medidas coercitivas unilaterales dirigidas a provocar la asfixia económica de Venezuela, y acompañó igualmente diversas acciones desestabilizadoras promovidas por la extrema derecha opositora.