Rafael Sánchez Cárdenas, Ministro de Salud Pública, informó que en República Dominicana hay 43,114 casos confirmados, de los cuales 1,199 son casos nuevos, 880 fallecidos (16 nuevos fallecidos) con una tasa de letalidad de 2.04%; 20,996 recuperados y 142,739 descartados por laboratorios y muestras procesadas 185,853 siendo la tasa de positividad de 25,37%; 243 trabajadores de la salud han resultado positivos al COVID-19.
En el Boletín #112, el Ministro de Salud Pública señaló que de los 43,114 casos confirmados, 17,135 se encuentran en aislamiento domiciliario, y 4,103 se encuentran en aislamiento hospitalario. En Unidades de Cuidados Intensivos se encuentran 226 personas, de las cuales 46.02% están en el Gran Santo Domingo, 33.63% en Santiago y 13.27% en la Provincia Duarte.
De esos casos, 12,041 corresponden al Distrito Nacional; 7840 a Azua, 44 a Bahoruco, 669 a Barahona; 60 a Dajabón; 1,010casos en la provincia Duarte; 116 a Elías Piña; 64 casos en El Seibo; 943 en Espaillat; 129 caso en Independencia; 1,150 casos en La Altagracia; 1,045 en La Romana; 1,616 en La Vega; 301 en María Trinidad Sánchez; 75 en Montecristi; 96 en Pedernales; 289 en Peravia; 658 en Puerto Plata; 290 en Hermanas Mirabal; 111 en Samaná; 2,261 en San Cristóbal; 518 en San Juan de la Maguana; 458 en San Pedro de Macorís; 488 en Sánchez Ramírez; 3,351 en Santiago; 87 en Santiago Rodríguez; 248 casos en Valverde; 482 en Monseñor Nouel; 86 casos en Monte Plata; 53 en Hato Mayor; 103 caso en San José de Ocoa; y 12,169 en la provincia Santo Domingo; 1,263 no especificados o pendiente de verificación del territorio.
Sobre la situación del COVID-19 a nivel global, señaló que la Organización Mundial de la Salud reporta un total de 12,102,328 casos confirmados, de ellos 228,102 son casos nuevos; 551,046 personas han muerto hasta el día de ayer, de las cuales 5,565 fueron defunciones nuevas, siendo la tasa de letalidad a nivel mundial de 71.047%. En la región de las Américas se han reportado 6,264,626 casos confirmados, de ellos 138,824 fueron casos nuevos, con un total de 276,370 defunciones y 3,764 nuevos fallecimientos.
Rafael Sánchez Cárdenas exhortó a la población a continuar con las medidas de higiene personal y en el hogar; así como el uso de mascarillas para todas las personas que conviven con pacientes en confinamiento en el hogar; además de respetar las distancias en los espacios públicos de expendio de productos.