El principal sindicato de trabajadores de la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) acusó a la gobernadora puertorriqueña, Wanda Vázquez, de incumplir la revisión del contrato de privatización con Luma Energy.
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, dijo que con su proceder la mandataria no sólo incumple con el sindicato, al que hizo el compromiso, sino con el pueblo, debido a la falta de transparencia.
Figueroa Jaramillo destacó que la falta de credibilidad que tiene la gobernadora lo vuelve a confirmar, luego de comprometerse con los empleados activos y jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica y con el país de discutir la opinión legal del contrato de Luma Energy. El acuerdo alcanzado en negociaciones secretas entre la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), creada al inicio de la administración de Luis G. Fortuño (2009-2013), dejará beneficios ascendentes a mil 500 millones de dólares por los próximos 15 años a ese consorcio compuesto por las compañías Quanta Services, ATCO e IEM.
La empresa estadounidense-canadiense no invertirá ni un solo centavo en la corporación pública puertorriqueña, ya que la rehabilitación del sistema eléctrico golpeado por el huracán María en septiembre de 2017 provendrá del seguro y las aportaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de Estados Unidos.
El presidente de la Asociación de Empleados Gerenciales de la AEE, Abraham García, explicó que el pasado 29 de junio miembros de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados se reunieron con la gobernadora Vázquez.
Durante el encuentro le presentaron la opinión legal preparada por los licenciados Rolando Emmanuelli y Jessica Méndez que concluyó que el contrato con Luma Energy es nulo por violar varias disposiciones de leyes vigentes y sus políticas públicas.
Estamos exigiendo a la gobernadora, planteó García, que se reúna con nosotros cuanto antes para discutir estas violaciones en el contrato y pedir su cancelación.
«Mientras los días siguen pasando, el pueblo está pagando a los ejecutivos de Luma hasta 325 dólares la hora por venir a aprender algo que ellos nunca han hecho», añadió Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE.
El tiempo se le acaba a la gobernadora y su estadía en La Fortaleza también, además, ya se le hizo un pago por 59 millones de dólares a Luma Energy, algo totalmente inaceptable cuando el director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, alega no hay dinero ni para el Sistema de Retiro que tiene prioridad, advirtió.