Del Gobierno

El presidente Danilo Medina entregó la reconstruida y ampliada carretera Azua – Barahona, con una longitud de 72 kilómetros. La obra producirá un importante ahorro en tiempo de recorrido y costos de operación vehicular para los ciudadanos.

Con la rehabilitación de esta infraestructura vial, se satisface una vieja demanda de los habitantes de las provincias de Azua y Barahona.

La carretera fue diseñada para una velocidad de recorrido de 80 km/h y cuenta con: 2 carriles de 3.65 m de ancho, Paseos laterales de 2 m , Carpeta asfáltica de 4 pulgadas, Sistema de drenajes, Estabilización de taludes, Carril de aceleración

Ramón Pepín, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, destacó que la vía cuenta con las indicaciones informativas, preventivas y reglamentarias para la seguridad de los ciudadanos.

“Su diseño y su construcción cumplen con las Normativas y Reglamentos Nacionales, establecidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, así como las normas de la Asociación Americana de Autopistas Interestatales y Oficiales de Transporte”, resaltó.

De su lado, Fausto Benjamín Noble, comerciante de Barahona, agradeció a Danilo Medina por las diversas obras que han impulsado el progreso de la región Sur, entre las que destacó la repavimentación de calles, avenidas y carreteras.

Valoró, asimismo, la construcción y reconstrucción de escuelas, estancias infantiles, hospitales, viviendas y centros de atención primaria; la incorporación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, autobuses OMSA y Asistencia Vial.

“Barahona ha progresado. Gracias a Dios, señor Presidente, que lo ha usado a usted como instrumento. Los pobres, los de clase media, los de clase alta, todos le extrañaremos por esta magnífica obra de gobierno”, expresó.

Proyectos habitacionales

De manera simultánea, el presidente Danilo Medina entregó los proyectos habitacionales Villa Progreso Barahona; Villa Progreso Miches, en El Seibo; Villa Progreso Angelina, en Sánchez Ramírez; Villa Progreso Aguayo, Duarte y Villa Miralba, en Hermanas Mirabal.

La iniciativa, enmarcada en la política de democratización de acceso a viviendas dignas impulsada durante los últimos ocho años, elevará la calidad de vida de unas 624 familias.

Los proyectos Villa Progreso Barahona, Villa Progreso Aguayo y Villa Progreso Angelina constan de 96 unidades habitacionales cada uno, divididos en edificios de dos niveles y 16 apartamentos de 40 metros cuadrados, con un área total de construcción del proyecto de 3,840 metros cuadrados.

Mientras, Villa Progreso Miches aportará a la provincia El Seibo, 112 apartamentos de 40 metros cuadrados, divididos en edificios de dos niveles.

En tanto, Villa Miralba, proyecto ubicado en el municipio de Salcedo de la provincia Hermanas Mirabal, suma unos 224 apartamentos, repartidos en 16 edificios de ocho bloques.

Mayobanex Escoto, director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), expresó su satisfacción de poder entregar estos proyectos que beneficiarán a estas familias.

“Muchas personas que vivían en terrenos no favorables ahora podrán contar con una vivienda moderna, en buen estado, pero sobre todo digna”, manifestó.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas