Portada Principal

Las autoridades de salud de República Dominicana suscribieron acuerdo con sus homólogas del ámbito mundial para adquirir las vacunas en proceso de desarrollo para combatir la pandemia del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad del Covid-19.

Así lo reveló este lunes Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública, durante la acostumbrada rueda de prensa donde informa sobre los boletines epidemiológicos diarios que genera el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

“Hemos suscrito el acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para que la República Dominicana dentro del programa mundial que lleva a cabo la Organización Mundial de la Salud esté entre los países a tomar en cuenta para la distribución de las posibles vacunas que están anunciándose”, explicó galeno.

Respecto de versiones extraoficiales sobre un brote en la provincia María Trinidad Sánchez, el funcionario recordó que es obligatorio reportar las pruebas de Covid-19 al SINAVE al revelar que dispuso investigar las versiones que circulan en las redes y otros medios de comunicación. Dijo no explicarse la exaltación que se percibe por informaciones hechas circular en las redes sobre una altísima positividad en dicha provincia.

Al instar que se debe esperar los resultados de la investigación dispuesta el ministro de Salud Pública dijo: “En el SINAVE eso no está contenido, por tanto nos atenemos a la información oficial con que contamos nosotros”. Agregó que durante todo el tiempo de pandemia la provincia María Trinidad Sánchez ha registrado 735 casos positivos y 229 recuperados.

“Estamos ordenando la investigación de quién hizo las pruebas, donde las hicieron, y dónde las reportaron; porque si fue el hospital (Antonio Yapor) está en la obligación de hacer el reporte al SINAVE. Si fue uno de los laboratorios o cualquiera de los operativos que las direcciones provinciales realizan están en la obligación de entrar al SINAVE y reportar la información”, indicó Sánchez Cárdenas.

La reacción del doctor Sánchez Cárdenas a la pregunta de una periodista se produjo en la rueda de prensa cotidiana en la que se leyó el reporte epidemiológico especial 138, en el que se informa que hasta la víspera hubo cinco fallecimientos por Covid-19, mil 685 pruebas PCR, 874 casos confirmados; mientras que la letalidad se coloca en 1.62% y la positividad para las últimas cuatro semanas en 35.16%.

Asimismo, informó sobre la visita el pasado sábado a la provincia Hato Mayor tras el paso de la tormenta tropical Isaías, agregando que desde este lunes se realizan operativos multiinstitucionales para contener propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, ratas y otros vectores.

Aclaró que contrario a versiones difundidas por algunos medios, ese ministerio no cuenta con el medicamento Rendecivir y que tampoco ha hecho licitación para adquirirlo.

El ministro de Salud Pública ampliando el boletín epidemiológico dijo que hasta la víspera se verificó una disminución en el porcentaje de ocupación hospitalaria fruto de la ampliación de la oferta de las mismas; siendo de mil 173 las personas ingresadas más 322 atendidas en unidades de cuidados intensivos (mil 484, total). De las 322 en cuidados intensivos hay 166 entubadas o con ventilación mecánico o artificial.

“En Gran Santo Domigo tenemos 484 personas hospitalizadas y 135 en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 76 están en ventilación. Con ocupación hospitalaria de 70% y en UCI DE 77%. Lo que indica una mejoría en la presión sobre el sistema basada en la ampliación de la oferta que se ha producido.”, informó el funcionario

En Santiago 364 personas hospitalizadas, y 89 en unidades de cuidados intensivos; 35 pacientes bajo ventilación. Y que la ocupación hospitalaria descendió al 78% y 86% de las UCI. En Puerto Plata 92% la ocupación de camas disponibles y las camas de Unidades de Cuidados Intensivos están ocupadas en su totalidad (20 camas).

La edad promedio de los infectados con Covid-19 es 38 años; del total 52.04% son hombres. Los trabajadores de salud que dan positivos positivos son 260. De 127 embarazadas infectadas han fallecido 11.

El doctor Sánchez Cárdenas instó a mantener y cumplir las recomendaciones reiteradas por las autoridades de salud respecto del distanciamiento social, uso de mascarilla, higienización personal, de hogares, establecimientos que acogen público y de los vehículos del transporte. Hizo énfasis en el toque de queda retomado recientemente y los protocolos para los comercios de expendio de comidas y bebidas.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas