El encuentro virtual por el aniversario 30 del Foro de Sao Paulo, centrado en llamados a la unidad, solidaridad e integración entre los pueblos y a enfrentar la ofensiva neoliberal, marcó la semana que concluye hoy en Brasil.
Realizada el 28 de julio por las tres décadas del mecanismo de concertación de fuerzas de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe, en la videoconferencia participaron los presidentes Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Nicolás Maduro, de Venezuela, y Daniel Ortega, de Nicaragua.
Los tres líderes intercambiaron propuestas y reflexiones arropados del pensamiento articulador que promovió el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del poder movilizador del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
En una primera intervención, Ortega comentó que para eliminar la Covid-19 que afecta a nuestros pueblos tenemos que eliminar el virus mayor, el capitalismo.
Es el capitalismo, el neoliberalismo el virus mayor, insistió el líder del Frente Sandinista al analizar el contexto de la pandemia global de la Covid-19 ‘que está sacudiendo la economía mundial’.
Hay que acabar con ese virus, esencia misma del egoísmo y de la maldad, remarcó el gobernante nicaragüense.
Por su parte, Maduro vaticinó la próxima llegada de una nueva ola de gobiernos progresistas en América Latina para hacer frente a la ofensiva neoliberal imperante en la región.
Ponderó la importancia de este espacio de convergencia política de la izquierda latinoamericana y mundial para dar continuidad a los procesos de unión e integración regional.
El Foro de Sao Paulo ha sido una gran fuerza democratizadora de la región, una gran fuerza de avanzada y la instancia más incluyente de partidos y movimientos del continente, subrayó Maduro, quien también rindió homenaje al líder de la Revolución bolivariana Hugo Chávez (1954-2013), en ocasión de celebrarse al aniversario 66 de su natalicio.
Tras saludos a los pueblos latinoamericanos y caribeños, Díaz-Canel aseguró que la experiencia en el enfrentamiento a la Covid-19 confirma que solo la cooperación y solidaridad internacional salvarán a la humanidad de esta crisis inédita en la historia.
Destacó la actuación de los equipos sanitarios de la nación caribeña en el combate contra el coronavirus SARS-CoV-2.
‘Suman ya 45 las brigadas del contingente contra desastres naturales y graves epidemias Henry Reeve que brindan colaboración en 38 países con tres mil 772 integrantes’, precisó.
Convocó a las fuerzas políticas del foro a movilizarse unidas para enfrentar los nuevos desafíos, junto a los movimientos sociales y populares.
‘Hace 30 años, los agoreros de la desesperanza, entusiastas del mercado, voceros del pensamiento único, hicieron creer que había terminado la Historia. Aquí estamos los insumisos defensores de la esperanza, de otro mundo posible’, subrayó Díaz-Canel.