Por Aristides Marte
Según Wikipedia, se le llama actividad económica a cualquier acción laboral que genere o intercambie productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
Existen varios aspectos de este significado que conectan con lo que hoy llamamos “la economía digital” que son: Intercambio de productos, bienes, servicios, necesidad y población.
Cada uno de estos aspectos forman parte del día a día en la economía digital y en la generación de ingresos.
¿Dónde es que están los cuartos preguntaría un amigo lector?
Youtube responderían muchos, y sí, es una de las principales vías de generar ingresos en las plataformas digitales. Su método de monetización que conlleva los views en los canales de los creadores de contenido y los anuncios que los clientes decidan colocar a tu canal como un promotor, hacen que esta plataforma sea sumamente atractiva para hacer dinero con ella, pero para ello necesitarás tener un gran público, fiel a ti, no es que decidas un día hacerte youtuber y al otro día obtendrás beneficios.
Facebook es la otra red que podría seguirle a youtube en cuanto a popularidad para el tema de ganar, generar ingresos con el proceso de monetización.
Tik tok también genera ingresos aunque esta red lo hace de manera formal , vía los famosos live, lo que es similar a los superchat en youtube.
Instagram ya inició su proceso a la monetización este 2020.
Twitter, la más formal de todas, también tiene su herramienta para que puedas ganar dinero con ellos, aunque de una manera mucho más restringida, típico de la red más influyente y cotizada de todas.
Pero el dinero real, el flujo de la economía digital como le llamamos no está en el pago directo que las plataformas hacen.
Llega el momento se presentar la parte mas interesante del desarrollo del escrito: . Los youtubers, creadores, influencers están haciendo el gran dinero con la publicidad directa en sus redes, ya que un post en una página de un influencer medio alto ronda los mil dólares, ya ustedes pueden imaginar cuánto podría cobrar una celebridad por hacer un anuncio en su plataforma.
Las ganancias con estas promociones directas no solo compensan a las figuras, las empresas que demandan el servicio obtienen un gran beneficio, ya que cuando hacen los cálculos de retorno, sus compras o visitas aumentan de forma considerable.
El dinero está en lo digital, si tienen alguna duda busquen el ranking del top 10 de las empresas de mayor valor en el mundo 20 años atrás, y busquen el mismo top hoy en día, los resultados nos darán la razón.
La economía de hoy, el dinero, está en la comunidad digital.