El especialista en aviación civil, Santiago Rosa Martínez, solicitó al Presidente de la República y a las autoridades aeronáuticas nacionales transparentar la situación del sector, a propósito de denuncias de irregularidades en la aviación civil de República Dominicana
“La aviación civil no es un feudo particular, y en nuestro caso, es una propiedad del pueblo dominicano” dijo el Controlador del Tránsito Aéreo, Santiago Rosa Martínez, apuntando también que la aviación civil es un tema fundamental de la economía, que amerita la atención de las autoridades nacionales.
Considera penoso, que se pierda el alto nivel y prestigio internacional alcanzado por el sistema a partir del 2007, debido a que la actual autoridad de la aviación civil no está a la altura de dirigir la actividad.
Rosa Martínez, recordó que el país duró catorce años en la llamada categoría dos (2) de acuerdo al programa de la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) por sus siglas en inglés, y que a partir del 2004 a la fecha se agotó un proceso de recuperación, desarrollo y consolidación que le permitió al país recuperar la Categoría Uno, con lo cual de nuevo se permitía, que aeronaves matriculadas en República Dominicana, pudieran operar hacia los Estados Unidos, país que representa el mayor mercado aéreo para nuestro país.
“Producto de los logros señalados, el país pasó de ser un Estado receptor de cooperación por parte de la Organización Internacional de Aviación Civil, a ser un Estado referente dentro de nuestra región, lo que sirvió de base para asistir y contribuir técnicamente, a la mejora y desarrollo de los sistemas aeronáuticos de varios países” dijo.
El veterano Controlador del Tránsito Aéreo (CTA) propuso al Jefe del Estado, llamar a un consenso, a todo al sector aeronáutico nacional, con miras a delinear las políticas a seguir en favor de la actividad y tal como es una práctica internacional del sector evaluar el desempeño de las actuales autoridades y determinar la procedencia, o no, de realizar determinados cambios.
Rosa Martínez advierte confusiones en los roles entre los diferentes actores del sector aeronáutico quienes no tienen claro cuál es su responsabilidad.
“Los roles y las funciones relacionados con Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y de la Junta de Aviación Civil (JAC) y su Órgano Adscrito, que es la Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAAC), están claramente definidos por la Ley 491-06; que fue fundamental para recuperar la Categoría uno” adujo.
Aclaró que el personal técnico profesional de las instituciones aeronáuticas tiene la experiencia y alto desempeño, como se ha podido evidenciar, por los reconocimientos y galardones internacionales obtenidos y reconocidos en pasadas gestiones.