Editorial

En las últimas semanas el Ministerio de Industria y Comercio ha variado el enfoque ofrecido a los despachos de prensa sobre los precios de los combustibles.

En lugar de informar sobre los precios en la entrada del boletín semanal sobre esta materia, dan cuenta del monto del subsidio para no alterar los precios de los carburantes.

El viernes 17 de junio el gobierno informó que para la semana del 18 al 24 de este mes ha destinado 1,765 millones de pesos para mantener sin variación los precios de todos los combustibles.

Los economistas se preguntan hasta qué punto el gobierno mantendrá un subsidio generalizado a los precios de los combustibles; algunos consideran que eso más temprano que tarde afectará negativamente las finanzas del Estado y favorecerá a los sectores con mayor poder adquisitivo.

Dudas siempre las habrá con una gestión que improvisa y no presenta soluciones viables a problemas fundamentales como es el caso de los precios de los combustibles, porque están siendo víctimas de las mentiras que propalaron en la campaña electoral.

Un alto nivel inflacionario afecta la República Dominicana como consecuencia de una delicada situación internacional, derivada de la Pandemia Covid-19 y del conflicto bélico Rusia-Ucrania, que ha generado desabastecimiento de los combustibles, de alimentos y fertilizantes, entre otras dificultades.

Las autoridades del cambio están convencidas de que con publicidad engañosa y costosa la gente va a aliviar la pesada carga que soportan, con el alza de la tasa de interés, la disminución del dinero circulante o los productos de consumo masivo que cada día cambian de precios.

Es una situación de angustia y desesperación que se exacerba al observar cómo desde el gobierno se apuesta a que los medios de comunicación cambien con palabras la percepción y la realidad vivida por la población en la que predominan el desconcierto y la frustración.

Los problemas se solucionan enfrentándose, no solapándolos o disfrazándolos con mentiras. Desde hace tiempo se conoce que quien miente no llega muy lejos.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas