Congreso y Congresistas

República Dominicana cayó en el “sálvese quien pueda”, y aunque el Gobierno lanzó los militares a las calles, los hechos de violencia se multiplican y los delincuentes siguen actuando a sus anchas, denunció el vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo.

También, la inseguridad y la violencia afectan la inversión extranjera en el país, añadió.

El senador Lorenzo sostuvo que el tema de la inseguridad ciudadana se le fue de las manos al gobierno de Luis Abinader, sobre todo por la falta de planes concretos para enfrentar el flagelo.

“Entonces es necesario que el presidente de la República tome cartas en el asunto porque definitivamente ya se le ha ido de la mano y perdió la batalla contra la violencia y la delincuencia en el país”, manifestó.

El vocero de los senadores del PLD señala que a pesar que el Gobierno lanzó a los militares a las calles los hechos de violencia se multiplican y continúa la delincuencia
Lorenzo dijo que “la ola de criminalidad y violencia que se registra en el país no tiene precedente y nos preocupa lo que están viviendo los dominicanos porque no tienen a donde ir, esta situación afecta el turismo y la inversión extranjera en la República Dominicana”.

El también miembro del Comité Político del PLD lamentó que después de casi dos años de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) los funcionarios estén culpando a la Administración pasada de todos los males que afectan al país.
En ese sentido les recordó a los perremeístas que su responsabilidad es gobernar en favor de los dominicanos, garantizando paz y sosiego, lo que no ocurre en la actualidad.

Sobre la inseguridad ciudadana dijo que las madres cada vez que sus hijos salen se quedan nerviosas porque no saben si regresarán con vida.

“Lamento sobremanera lo que están viviendo las madres dominicanas, se quedan con el corazón en las manos cada vez que sus hijos salen a las calles, lamento lo que está pasando con los jóvenes.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas