Euclides Gutiérrez

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), quedó apoderado del caso dominicano por el Dr. Jottin Cury, Ministro de Relaciones Exteriores por el Gobierno Presidido por el coronel Francisco A. Caamaño de Deñó, y esa decisión de apoderar las Naciones Unidas, fue avalada inmediatamente por Juan Bosch desde su residencia en Puerto Rico y por declaraciones extraordinarias, que hizo el Profesor Bosch, en las cuales citó el apoyo y reconocimiento que le había dado el Presidente de Francia el General Charles de Gaulle, al que Juan Bosch calificó como el último ¨Gran Héroe vivo de la Segunda Guerra Mundial¨; la decisión que el Gobierno Constitucionalista de la República Dominicana, recibió el apoyo de una mayoría de gobiernos del mundo entero, admirada por la valentía y firmeza del pueblo dominicano.
Esa decisión, como hemos reiterado muchísimas veces, fue la que impulsó a Fidel Castro Ruz a calificar a los dominicanos como ¨Pueblo Legendario, Veterano de la Historia y David del Caribe¨. Esa valentía obligó al gobierno de los Estados Unidos, presidido por Lyndon Johnson, a buscar una negociación con los patriotas de nuestro gobierno. El número de patriotas había aumentado numerosamente entre otros como los hermanos Mundito y Manny Espinal, Comandante Jesús de la Rosa, Comandante Jaime Cruz, Richy Mella Peña, Médico Militar Eliseo Rondón Sánchez y Rafael Fafa Taveras, entre otros.
Estamos en mayo del 2023, y hoy lunes 22 de mayo, hemos dejado atrás el 19 de mayo rindiéndoles un homenaje permanente, como Héroes y Próceres de Honor al Coronel Rafael Fernández Domínguez, a Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Illio Capozzi, Norge Botello, íntimo amigo nuestro, fundador del PLD, y Comandante en el enfrentamiento contra las tropas dominicanas opuestas al Movimiento Constitucionalista y a las tropas norteamericanas a sirvientes de un reducido grupo de gobiernos hispanoamericanos, en la Fuerza Interamericana de Paz (FIP), avaladas por esa basura internacional llamada Organización de Estados Americanos (OEA), que todavía está al servicio de los sectores enemigos de la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo.
Han transcurrido 58 años de ese Episodio que llena de satisfacción a la mayoría de nuestro pueblo y que ha sido un ejemplo y un estimulo a otros pueblos de América y del mundo, que siempre hablan elogiando la valentía y firmeza del poder de decisión de este pequeño país, obligado hacer dueño de su destino por las dolorosas circunstancias en las que se organizó y se desarrolló, y que ahora auspician desde escenarios fuera con traidores dominicanos que le sirven, la integración con ese conglomerado humano que es el nombre correcto, de los que habitan en la parte occidental de la isla de Santo Domingo, enmascarados con el título de República de Haití, y que nos obliga a estar en guardia teniendo presente esas palabras de nuestro Himno Nacional que dicen: ¨Ningún pueblo ser libre merece si es esclavo indolente y servir¨.
Tengamos presente hoy, mañana y siempre, que el destino de la Nación que Duarte, Sánchez y Mella, fundaron con el nombre de República Dominicana, es el escenario único y verdadero en el cual los dominicanos hemos desarrollado una sociedad, que en el orden económico por su capacidad de producción, está llamado a ser un pueblo distinguido, admirado y aplaudido, eternamente.