Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) explicó que uno de los factores que han tomado en cuenta para la alianza municipal en el marco de la Alianza Opositora Rescate RD es cual de los partidos puede ganar los comicios en una determinada demarcación, para que los demás respalden al candidato o candidata de esa organización.
Diaz junto al Presidente del PRD, Miguel Vargas y Roberto Rosario de la dirección de la Fuerza del Pueblo participaron en el Desayuno del periódico Listín Diario, enfocando diferentes aspectos tomados en consideración en la alianza, que se anunció el pasado día 21 de agosto.
El representante del PLD en el diálogo explicó que se está constituyendo una arquitectura electoral para ver la diversidad y las fortalezas de cada organización política a nivel municipal y congresual.
Danilo Diaz explicó lo acordado para las elecciones presidenciales de mayo del 2024 en la que las organizaciones políticas de la alianza llegarán con su fuerza presidencial.
Señaló que el presidente Luis Abinader, precandidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no ha tenido una votación de un 50 por ciento y que cuando su organización política la obtuvo en las elecciones del 2020 fue por la ola que hubo en ese momento.
Expresó que un 28 por ciento de las personas que votó por Abinader en esos comicios está arrepentido; “Se ha querido construir una percepción que no es real de que se va a en una primera vuelta”, expresó Danilo Díaz.
Danilo Diaz al igual que Vargas y Rosario abordaron el tema del transfuguismo, que la reseña del Listin Diario tituló así , enfatizando que en el protocolo que suscribieron acordaron evitar el transfuguismo entre las 3 fuerzas, por lo que puntualizó que pactaron que ninguno puede llevar en la boleta a los que hayan sido precandidato de otro de los partidos, ni tampoco a autoridades actuales electas en el 2020 y que a la fecha permanezcan en sus respectivos partidos.
“Nos hemos protegido como alianza para evitar el trasiego de militantes entre los mismos partidos”, subrayó Danilo Díaz.
Sobre la actual gestión del PRM Danilo Diaz que existe una diferencia abismal con las pasadas gestiones del Partido de la Liberación Dominicana en cuanto resultados: “ es que el actual Gobierno no se ocupa de la gente, contrario a los gobiernos del PLD, que aseguró, sí lo hizo. Confió en que la gente irá a votar por los candidatos de la alianza opositora.
Consideró que si el presidente Luis Abinader tuviera el país con los mismos indicadores con que lo encontró, sería todo un éxito. “Lo que pasa que cuando se mide todos estos indicadores ha habido un retroceso, porque se dedicaron a cambiar lo que se estaba haciendo bien”, manifestó.