René Polanco deplora situación del municipio Santo Domingo Norte. Denuncia que la gestión actual desatendió logros alcanzados en la municipalidad.
René Polanco, candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el municipio Santo Domingo Norte, deploró que el actual gobierno local haya desatendido los logros obtenidos en la gestión que desarrolló en el período 2016-2020.
Ante preguntas de sus entrevistadores en el programa Matinal 5, el dirigente político aseguró que las estructuras de su campaña son totalmente peledeístas y no se repetirá la historia de infiltrados que compartían informaciones con los adversarios.
“No se respeta el presupuesto participativo, ya no se hacen los concursos entre ingenieros del municipio Santo Domingo Norte para la construcción de obras”, enfatizó Polanco citado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Por igual señaló que la actual gestión de la alcaldía de dicho municipio descontinuó el programa Metro Joven que consistía cubrir dicho transporte para jóvenes de escasos recursos que trabajaban y estudiaban.
Lamentó que durante toda la presente gestión municipal no se haya dispuesto siquiera un mínimo reajuste salarial a los obreros que realizan los servicios que demanda dicha demarcación perteneciente a la provincia Santo Domingo, pese al alza de la inflación.
“Santo Domingo Norte no ha visto una pulgada de asfalto en estos tres años. Y todo eso nos ha motivado a volver a encauzar el gobierno local de mi municipio”, manifestó el dirigente peledeísta.
Dijo que en lo que respecta a la denominada Alianza Rescate RD su candidatura no entra en la misma, aunque no descartó que pudiera haber acuerdos al nivel siguiente, que corresponde a las regidurías.
René Polanco tuvo que recordarles a los entrevistadores que fue el Partido de la Liberación Dominicana entidad que ganó esa plaza en los comicios del 2020 con el actual alcalde que luego pasó a otra organización política.
Dijo desconocer detalles sobre las demarcaciones específicas que involucran la alianza Rescate RD y que la dirección política del PLD designó una comisión para tales efectos.
Polanco dijo sentirse seguro del triunfo que obtendrá en las elecciones de febrero próximo del 2024 porque las tres candidaturas con más posibilidades han encabezado gestiones y la suya supera juntas a las otras.
“Los votantes tendrán la oportunidad de comparar y evaluar las inversiones de estas tres gestiones y ustedes pueden estar seguros de que se van a ir por el que hizo las inversiones que se necesitaban”, sostuvo el ex alcalde de Santo Domingo Norte por el Partido de la Liberación Dominicana.
René Polanco aseguró que las estructuras peledeístas movilizarán a los simpatizantes para que esas simpatías se traduzcan en los votos necesarios para lograr el triunfo electoral en febrero del próximo año.
“Otra cosa importante es que nosotros contamos hoy con un Partido de la Liberación Dominicana muy fortalecido en el municipio Santo Domingo Norte. Estamos hablando que tras la fragmentación quedamos con 83 Comités Intermedios y hoy tenemos 103 y sumando”, concluyó el candidato a alcalde peledeísta.