En el artículo anterior intitulado "Juan Bosch y Rafael Tomás Fernández Domínguez" narré que el fundador del movimiento constitucionalista, teniente coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, se encontraba en la República de Chile como Agregado Militar enviado por el gobierno de f...
El estallido intempestivamente el 24 de abril de 1965 de la Revolución de Abril encuentra al fundador del movimiento constitucionalista, teniente coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, en Chile como agregado militar. Había sido designado por el gobierno de facto del Triunvirat...
La alianza entre trinitarios y hateros se rompió tan pronto fue proclamada la independencia el 27 febrero de 1844. A partir de ese momento inició una lucha tenaz entre esas dos facciones por el control del poder, que al mismo tiempo se manifestaba en dos visiones opuestas respect...
La República Dominicana es el mérito de Duarte. Es su sueño. Él la soñó independiente, y se fajó para hacerla independiente. Cuando nadie creía en la independencia, Duarte creyó que era posible ser independiente. Ese es un mérito histórico suyo. Es el primero en creer en la indep...
A las cinco de la mañana de aquel 19 de diciembre de 1965, una caravana de 30 vehículos con alrededor de cien constitucionalistas saldría desde Santo Domingo hacia Santiago de los Caballeros. El objetivo era para participar en una misa en memoria de quien fuera el fundador del mo...
Partidos, políticos y clientelismo En un artículo publicado en 1979, que aparece recopilado en su libro Clases Sociales en la República Dominicana", el profesor Juan Bosch, refiriéndose a nuestra política, escribió: “La política es un potrero sin puertas en el cual puede entrar t...