Margarita María Cedeño Lizardo de Fernández nace en Santo Domingo, República Dominicana. Son sus padres Luis Emilio Cedeño Matos y Margarita Lizardo de Cedeño, quienes con sus ejemplos de vida forjaron en ella los valores humanos, la laboriosidad y la sensibilidad social que la caracterizan.
Cualquier cuestionamiento a la metodología de asignación de los subsidios sociales es atinado y oportuno, porque hablamos del uso de los recursos de las arcas públicas. Pero es imposible resumir en unos cuantos cientos de palabras las bondades y los retos de una herramienta de po...
Durante muchos años hemos postulado por el acceso de la mujer a los espacios políticos, como una forma de promover una sociedad más incluyente que adopte políticas públicas que respondan a la realidad de la mujer en el mundo. Los hallazgos científicos respaldan nuestra postura, e...
A todo el que analiza y da seguimiento a los indicadores sociales le surgen múltiples preocupaciones sobre el presente y el futuro de la humanidad. Es innegable que hemos avanzado mucho como aldea global, pero las desigualdades sociales han fracturado el contrato social que postu...
Nadie puede negar que la trata de personas es uno de los crímenes más infames. Es una industria inhumana, salvaje y criminal que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es el tercer mayor negocio ilegal del planeta, detrás de las drogas y las armas, que se sustenta en una...
En el informe especial sobre la situación de la macroeconomía con una perspectiva de género, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, hay datos que siguen siendo graves preocupaciones, pero hay uno en particular que es muy alentador. Desde hace años sa...
En casi todos los países y latitudes, los jóvenes son los más afectados por el desempleo y, en muchos casos, por el empleo precario. Las crisis económicas suelen ser excesivamente difíciles para la juventud porque retrasa sus posibilidades de realización personal, laboral y famil...