Nuestro país ha venido creciendo y desarrollándose por encima de muchas naciones latinoamericanas. Hemos mantenido un crecimiento constante que nos ha facilitado algunos avances en la disminución de la pobreza y la satisfacción de algunas necesidades de la sociedad, que nos han c...
Siguiendo el curso de las malas predicciones que abordamos en el artículo anterior, las circunstancias nos obligan a volver a los años anteriores, antes de que nos hiciéramos comerciales. Hoy las primas son insuficientes, y para este año, quienes no tengan buena Tesorería, tal ve...
Cada 28 de enero, la ONU conmemora el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2. Por otra parte, predice que más de 3,500 millones de personas, más del 40% de la población del mundo, somos altamente vulnerables a los impactos del cambio climático. A pesar de estas catas...
Los mercados han impuesto la cultura del consumismo, que está prevaleciendo en todos los rincones y acciones humanas del occidente. Todos queremos consumir, y la publicidad nos ha creado la necesidad de que la felicidad solo está presente en la satisfacción de las necesidades cre...
Por: Osiris Mota Los mercados han impuesto la cultura del consumismo, que está prevaleciendo en todos los rincones y acciones humanas del occidente. Todos queremos consumir, y la publicidad nos ha creado la necesidad de que la felicidad solo está presente en la satisfacción de la...
Entre la administración de las cosas públicas por los funcionarios del Gobierno y la administración privada, existen diferencias muy importantes, y entre las principales está en que la administración pública procura el bienestar común, y la privada la creación de riquezas para lo...