Si de algo las personas dedicadas al campo científico debemos estar siempre alertas prestando la debida atención es ante los cambios que se suscitan en períodos de tiempo cada vez más cortos. No hay área del saber inmune a la continua transformación inducida por el impacto de la...
No siempre resulta cómodo tratar con objetividad, amplitud y profundidad, el desarrollo histórico de un tema social y jurídico que tiene como soporte las ciencias de la salud, especialmente cuando quien lo narra ha sido participante activo de dicho proceso. Aún así haremos el esf...
Como tradición centenaria se preserva en la memoria dominicana el día 27 de febrero para celebrar la independencia nacional. La fecha más reciente es la designación de las cuatro semanas que contiene febrero para convertirlo en el mes de la Patria. Distintas actividades convergen...
Nuestro sistema educativo secundario y universitario está compuesto por un determinado volumen de integrantes teóricos seguidos de prácticas que intentan darle sustancial apoyo a los enunciados memorizados y razonados en las aulas. Con una frecuencia más de lo usual comprobamos u...
Cada día es más amplio el segmento de la población joven dominicana que se ve sometido a dosis tóxicas de violencia informativa. Tan frecuentes e intensas son esas noticias que pudiéramos decir que. Ello ha creado un sesgo marcado en la preferencia de las personas que siguen las...
Para los amantes de las películas de terror ya no tienen que molestarse trasladándose a las salas de cine, ni tampoco suscribirse a Netflix ni cosas por el estilo, puesto que solo basta con sintonizar los programas noticiosos radiales, televisivos y redes sociales para mirar volc...