Temístocles Montás

Temístocles Montás

Twitter
¿Cómo la transición poblacional redefine el futuro de RD?
Por: Temistocles Montás | En demografía, la fecundidad de reemplazo es el nivel necesario para que una población se mantenga estable a lo largo del tiempo; es decir, que cada generación sea reemplazada por la siguiente con un número suficiente de nacimientos para conservar el tam...
Por: | Publicada: 06/09/2025 | En:  Opinión
Invertir mejor, no sólo más: El desafío pendiente de República Dominicana
Por: Temistocles Montàs | La formación bruta de capital (FBC) es uno de los componentes del Producto Interno Bruto (PIB), por el enfoque del gasto, pues representa la inversión en activos productivos que amplían la capacidad futura de una economía. A diferencia del consumo, que s...
Por: | Publicada: 30/08/2025 | En:  Opinión
República Dominicana: El costo de invertir poco en su futuro
Por: Temistocles Montas | La inversión pública es fundamental para generar infraestructura, servicios públicos y capital humano, columnas del crecimiento a largo plazo. A diferencia del gasto corriente (nómina, subsidios, intereses), la inversión pública crea infraestructura y ac...
Por: | Publicada: 23/08/2025 | En:  Opinión
La teoría del loco: De Maquiavelo a Donald Trump
Por: TEMÍSTOCLES MONTÁS | En Discurso Sobre la Primera De´cada de Tito Livio (Libro III, capítulo 2), Nicolás Maquiavelo señala: «De cómo es cosa sapientísima fingirse loco durante algún tiempo». El contenido de esta frase fue reforzado en El Príncipe, donde Maquiavelo aconseja a...
Por: | Publicada: 16/08/2025 | En:  Opinión
La trampa del ingreso medio: Un desafío urgente para la economía dominicana
Por: Temistocles Montas | Entre 2010 y 2024, la República Dominicana se convirtió en la sexta economía de América Latina y el Caribe en PIB per cápita en PPA, sólo superada por Panamá, Uruguay, Chile, Costa Rica y Argentina. Esta situación se explica por el notable crecimiento ec...
Por: | Publicada: 09/08/2025 | En:  Opinión
¿Será posible restablecer el orden y construir un Estado? democrático en Haití?
Por: Temistocles Montás | Tras el asesinato del presidente Vilbrun Guillaume Sam, Estados Unidos invadió Haití en 1915 argumentando la necesidad de restablecer el orden, promover la estabilidad y construir instituciones modernas. Sin embargo, la intervención impuso una estructura...
Por: | Publicada: 02/08/2025 | En:  Opinión