Ciencia y Tecnología

Futuro condicionado por tecnologías

Los acelerados avances tecnológicos pueden ayudar en ciertos campos del conocimiento, pero al mismo tiempo su mal aprovechamiento terminaría por pasarle factura a la humanidad.
Una idea sobre la que profundizó hoy el filósofo y ensayista alemán de origen sudcoreano Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.

En el umbral de la ceremonia en Oviedo, capital de Asturias, donde este viernes (24 octubre 2025) recibirá el galardón, Han expresó sus temores ante un grupo de estudiantes españoles acerca, en particular, de la Inteligencia Artificial (IA), de la que dijo, «tarde o temprano, esclavizará a la humanidad».

«El problema es cuando se invierten los papeles y en vez de usar la tecnología como lo que es, una herramienta, es ella la que nos usa a nosotros y nos esclaviza», remarcó en un evento realizado en el Instituto de Educación Secundaria Laboral, en Gijón.

Al argumentar sus puntos de vista, insistió en que la IA, “que nos va a embrujar, a esclavizar y va a controlar nuestras vidas».

En torneo a la educación actual en el mundo, el pensador ponderó el espíritu contemplativo esencial de los seres humanos, anulado por un sistema orientado hacia la productividad y el individualismo, basado en un falso concepto de la libertad.

Se mostró muy crítico con las escuelas y universidades, que consideró «empresas neoliberales en las que los alumnos son clientes y los profesores, vendedores».

últimas Noticias
Noticias Relacionadas