Araceli Aguilar

Araceli Aguilar

Celebran mexicanos el 214 aniversario del grito de independencia en Nueva York
Por: Araceli Aguilar Salgado | En Nueva York habitan 3 millones 873 mil 130 latinos y de ellos, casi la mitad son mexicanos: un millón 500 mil paisanos de diferentes estados de México en la Gran Manzana. De la Comunidad Migrante de México en Nueva York, un millón 200 mil personas...
Por: | Publicada: 19/09/2024 | En:  Opinión
Cumbre Anual del Clima de Egipto COP27
El cambio climático, si no se controla, es una amenaza urgente para la salud, el suministro de alimentos, la biodiversidad y los medios de vida en todo el mundo” John F. Kerry La Conferencia Climática de la ONU de 2022, COP27, tendrá lugar en Sharm el-Sheikh, Egipto que inicia ho...
Por: | Publicada: 07/11/2022 | En:  Medio Ambiente
Día Mundial del Peatón
Un peatón, según la Carta Mexicana de los Derechos del Peatón, es el andante del espacio público urbano, de cualquier género, edad o condición motriz e intelectual que transita o camina sin obstáculos por un espacio público. Entre los principales derechos que le concede el docume...
Por: | Publicada: 17/08/2022 | En:  Opinión
Sin Prensa no hay democracia y sin democracia no hay libertad
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión." A...
Por: | Publicada: 02/05/2022 | En:  Opinión
La Unesco pide más seguridad a las y los periodistas ante la impunidad que sufre el gremio periodístico
Los ataques contra los profesionales de los medios de comunicación a menudo son perpetrados en situaciones sin conflicto por grupos del crimen organizado, milicias, personal de seguridad e incluso policías locales, lo que convierte a los periodistas locales entre los más vulnerab...
Por: | Publicada: 08/01/2022 | En:  Opinión
Desafíos y las oportunidades para una recuperación con igualdad de género y sostenibilidad en América
La desigualdad de género ha sido históricamente un rasgo estructural en América Latina y el Caribe, que está en la base de la insostenibilidad del modelo de desarrollo dominante. A su vez, la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), además de profundizar los nudos estru...
Por: | Publicada: 03/10/2021 | En:  Opinión