En el mes de mayo, del corriente año 2023, el autor de esta columna cumplió 87 años de edad, y porque no los han pedido amigas y amigos, compañeros y compañeras de militancia, estamos obligados, en términos históricos a dejar satisfecha la curiosidad y el interés, de que cual es...
El autor de esta columna pertenece a la promoción de doctores en derecho que se graduó en la Universidad de Santo Domingo el 28 de octubre de 1960. Esa promoción de doctores en derecho es la que más ha aportado como funcionarios del Estado dominicanos, la mayor cantidad de miembr...
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), quedó apoderado del caso dominicano por el Dr. Jottin Cury, Ministro de Relaciones Exteriores por el Gobierno Presidido por el coronel Francisco A. Caamaño de Deñó, y esa decisión de apoderar las Naciones Unidas, fue avalada i...
Después de la entrevista que desde Puerto Rico, por la radio emisora WAPA, el Coronel Caamaño, anunció el triunfo del Movimiento Constitucionalista, que derrotaron en una batalla que duró más de 6 horas a las tropas de la Cuarta Brigada, asignada al Centro de Enseñanza de las Fue...
La cantidad de militares que se organizaron en el Movimiento Constitucionalista fundado y dirigido en su primer momento por Rafael Fernández Domínguez, entre los que hay que señalar al Mayor del Ejército Núñez Noguera, el Mayor Lora Fernández, y los que se fueron agregando además...
La muerte de Rafael Fernández Domínguez y los valientes y aguerridos combatientes que le acompañaron en el intento de tomar y ocupar el Palacio Nacional el 19 de mayo de 1965, fue una acción que costó la vida a esos hombres que están presente, en la historia de nuestro pueblo. Ad...