La desglobalización conflictiva avanza imparable. Decoupling lo llaman los americanos. Desacople del comercio y sus rutas, de intermediarios (bancos) y de la moneda, el dólar. Recuerda 1453, caída de Constantinopla o 1605 aquí, Devastaciones de Osorio. Después, nada fue igual. So...
El asombro, desconcertante siempre, incomprensible a veces, tiene peculiares maneras de expresarse en el habla popular dominicana. Una de tantas es “eso nunca se hubiera visto”. Son reacciones del pueblo ante hechos y decires inimaginables que contravienen el sentido común, rompe...
Reverenciamos nuestro pasado cuando recordamos agradecidos lo que otros hicieron por nuestro bienestar aún sin conocernos; cuando nos asombramos y nos deleitamos con las proezas, sacrificios y dedicación de nuestros antepasados. También, cuando no olvidamos las vergüenzas, crímen...
No me gusta ir de tiendas, y creo imaginar que sabrá usted porqué. Sin embargo, disfruto ir al supermercado. Regularmente lo hago. No me pesa; al contrario, descubrí que allí aprendo mucho de la gente. Cuando viajo a otra ciudad o país, voy por las mismas curiosas razones. Ayer,...
Hace unos días visité instalaciones deportivas públicas en ocasión de competencias de patinaje de mi nieto mayor. Por su estado deplorable, noté que no había allí cariño. En cambio, niños y jóvenes me impresionaron por su dominio técnico en la disciplina. La pista de atletismo es...
Escribía ayer el economista Magín Díaz en Diario Libre lo siguiente: “En una economía de mercado los precios juegan un rol fundamental, pues son el mecanismo de transmisión fundamental de la información para que los productores y consumidores tomen sus decisiones. “Obviamente, es...