La Policía de Dubái tiene un nuevo integrante se trata de un robot humanoide fabricado por la empresa española Pal Robotics, que ha empezado esta semana a patrullar los centros comerciales y puntos turísticos de la capital de los Emiratos Árabes.
El modelo REEM, creado en 2011 por la compañía catalana, mide 1,67 metros, pesa 99 kilos. Tiene una pantalla táctil incrustada en su pecho, a través de la cual los ciudadanos pueden obtener información, denunciar delitos, pagar multas o contactar con diferentes comisarías de la ciudad. Su tecnología de reconocimiento facial tiene una precisión «del 80%», informa el Departamento de Policía de Dubái, pero las cámaras de los ojos del robot enviarán vídeos en streaming a las unidades de agentes de carne y hueso.
Ese es el primer paso del plan para que los robots representen el 25% de la fuerza policial de la ciudad hasta 2030. «Actualmente, la mayoría de las personas van a las comisarías, pero con esa herramienta podemos atenderlas de manera más eficiente las 24 horas de todos los días», afirma en un comunicado Khalid Al Zarooqui, director del Departamento de Servicios Inteligentes de la Policía.
«El robot va a proteger a los ciudadanos de la delincuencia, porque puede transmitir lo que está sucediendo de inmediato a nuestro centro de mando y control», agrega. Nueve idiomas entre los que se encuentra el inglés, español, francés y chino, serán añadidos al vocabulario del robocop.