El precio del cacao rompió el techo de los tres mil dólares la tonelada métrica en el mercado internacional, cifra que no alcanzaba desde septiembre de 2011, donde este jueves el precio abrió 3 mil 25 dólares.
El mal clima en Brasil por la sequía, igual que en África Occidental, los conflictos violentos entre civiles en Ganha, y las torrenciales lluvias en Nigeria y otros países africanos han hecho mermar la producción del grano de estos gigantes.
Para 2014, el precio del cacao ha registrado subidas importantes, en enero repuntó el precio 10.60 por ciento, con un precio inicial de 2 mil 642 a 2 mil 922 dólares.
Mientras que el pasado mes de febrero hubo una subida asociada a las compras por el día de San Valentín, donde el cacao ganó 1.2 por ciento, y para lo que va de marzo suma 1.66 por ciento, por lo que acumula una ganancia en 2014 de 13.78 por ciento, con lo que rebasó el techo de tres mil dólares por tonelada negociada.
Según la Organización Internacional del Cacao (ICCO), los precios de los futuros de cacao continuaron su movimiento al alza en febrero y superaron los máximos alcanzados en el mes anterior como consecuencia de los informes de una fuerte disminución de las exportaciones del tercer mayor productor, Indonesia, así como por mayores preocupaciones de una escasez mundial.
Este año los informes de las fuertes llegadas y los datos de las compras de los principales países productores socavaros las predicciones de un importante déficit de abastecimiento para la temporada actual. Sin embargo la mayoría de los analistas opinaron que el fuerte ritmo de llegadas no sería continuado y por lo tanto mantuvieron su posición que la demanda supera la producción.
La situación de la oferta presenta que los datos de las agencias de noticias indican que las llegadas de cacao de Costa de Marfil, principal productor en el mundo, alcanzaron 1,05 millones de toneladas al 02 de febrero 2014, en comparación con 879.000 toneladas en el mismo periodo del año anterior.