Editorial

El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana respondió con responsable firmeza, pero con su ya reconocida mesura al enojoso y triste caso de Bayaguana, como se conoce el incidente en el que trágicamente perdió la vida de manos del sicariato, un reconocido dirigente comunitario peledeísta que se desempeñaba como regidor por ese municipio, y por cuya causa es procesado el alcalde del lugar, matriculado también en la organización.

Suspensión inmediata en las funciones y membresía del alcalde, reclamo de justicia y esperar la decisión de los tribunales para la toma de medidas definitivas en torno al caso, fue la decisión del organismo ejecutivo rector del PLD.

Pero si relevante fue esa respuesta del organismo ante el repudiable incidente, no menos importantes fueron las disposiciones del CP en procura de concretar acciones que se correspondan con los mandatos del Octavo Congreso Ordinario Comandante Norge Botello y con las legítimas aspiraciones de sus estamentos de base para que el PLD acentúe sus esfuerzos dirigidos a fortalecer y modernizar sus estructuras y enriquecer la formación de su militancia.

Justo en la víspera de esta reunión ordinaria, en las ediciones de Vanguardia del Pueblo, tanto en su formato digital como impreso, se inició la publicación de una serie de reportajes sobre el funcionamiento de los Comités Intermedios y los Bloques de Comités Intermedios.

Los representantes de esos organismos entrevistados, han hablado con la franqueza y el espíritu crítico que caracteriza a esta entidad, como lo refirió La Voz del PLD en su editorial del pasado lunes.

En su totalidad, los dirigentes medios han coincidido en resaltar las obras de los gobiernos peledeistas, como se refleja en el electorado, quien mayoritariamente se identifica con las candidaturas y propuestas programáticas del PLD.

Consideran que las gestiones del gobierno central y municipal inciden en la identificación mayoritaria del electorado con el partido morado.

Y destacan el trabajo de la membresía partidaria en la conquista del electorado, insertándose en las comunidades, en los clubes, en las iglesias y en el trabajo social.

Sin embargo, no dejaron de expresar sus preocupaciones y deseos en torno a temas tan relevantes como la actualización del padrón, la habilitación de locales, los programas de formación, entre otros.

Para satisfacción de esos dirigentes medios, el Comité Político recogió y amplió esas expectativas, disponiendo de todo un programa de trabajo con el que se continuará dándole respuesta a cada mandato del Congreso Ordinario Norge Botello y para lo cual se dispuso de comisiones de trabajo en cada área.

Como bien apuntara La Voz del PLD, esta organización se desarrolló siendo crítica y autocrítica para responder como ha hecho a las expectativas, no sólo de su valiosa militancia, sino y sobre todo, a los deseos de la población.

Vanguardia del Pueblo reivindica las sentidas valoraciones y expectativas de los Comités de Intermedios y pondera las sabias, responsables y fructíferas disposiciones del Comité Político, en una reiterada demostración de ejemplar desempeño que se ha visto coronado con sucesivos triunfos electorales, de la mano de una población mayoritariamente abrazada a este formidable proyecto político de nación.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas