Editorial

La participación del presidente Danilo Medina en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el 70 aniversario del organismo internacional es importante para República Dominicana. En esta ocasión el tema es “Cumplir e implementar una transformada agenda de desarrollo post 2015”.

El presidente Medina tendrá su turno en la tarde del próximo miércoles 24. El escenario le da la oportunidad para explicar los esfuerzos que lleva a cabo la administración del Gobierno por una agenda transformada con la participación de los distintos sectores de la sociedad.

Ahora bien, vale resaltar que su agenda oficial en Estados Unidos se iniciará el próximo lunes en la ceremonia de apertura de la décima reunión anual de la Iniciativa Global Clinton, con el tema “Reimaginando el impacto”. Como parte del programa de la iniciativa se desarrollará un conjunto actividades desde el domingo hasta el próximo miércoles 24. Una, es la entrega del premio Clinton y una reunión privada del ex presidente estadounidense Bill Clinton con el presidente Medina.

El próximo martes tiene en la agenda su participación en la Cumbre del Clima “Sí a combatir el cambio climático”, que tiene como objetivo principal activar y acelerar la adopción de medidas como la reducción de emisiones, el reforzamiento de la resiliencia al cambio climático y la movilización de la voluntad política para llegar a un acuerdo jurídico mundial en 2015.

La visita del presidente Medina concluirá en Nueva York el miércoles, con su discurso en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tiene como tema “Cumplir e implementar una transformada agenda de desarrollo post 2015”. Se trata de una participación importante, pues le presenta al Jefe del Estado dominicano el espacio adecuado para dar detalles de qué hace República Dominicana por una agenda transformada que asegure lo más importante es la humanidad, y no pierda de vista los retos y desafíos. De ahí la trascendencia de las iniciativas nacionales que impulsa respecto al cambio climático.

De Nueva York viajará de regreso al país tan pronto hable en la ONU. Y el próximo 29 tiene previsto estar en Roma para atender la invitación que le ha hecho la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para hablar sobre las visitas sorpresa y el impacto que han tenido en las comunidades rurales de República Dominicana. Son maneras de actuar contra la pobreza y las desigualdades sociales que obran como barreras que restan velocidad al proceso de cambio. Esto explica el reconocimiento que han motivado en otros presidentes y jefes de Gobierno.

En Roma, invitado por la FAO, tendrá otro auditorio adecuado para explicar las nuevas iniciativas que impulsa su administración para combatir la pobreza y la desigualdad.

De nuevo podemos celebrar la participación del presidente dominicano en la ONU, en Nueva York, y la FAO, en Roma.

Sigue adelante un proceso que inició la primera administración del Partido de la Liberación Dominicana en 1996, con el presidente Leonel Fernández, en procura de colocar al país como un actor importante en la comunidad de naciones.

El reconocimiento de la sociedad explica el aprecio que manifiesta por la gestión del presidente Medina.

¡Adelante!

últimas Noticias
Noticias Relacionadas