Reportaje Especial

Sábado Santo

“Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección”

Es el día del silencio: la comunidad cristiana vela junto al sepulcro. Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero en voz baja. Es día para profundizar. Para contemplar. El altar está despojado. El sagrario, abierto y vacío. La Cruz sigue entronizada desde ayer. Central, iluminada, con un paño rojo, con un laurel de victoria. Dios ha muerto. Ha querido vencer con su propio dolor el mal de la humanidad.

Es el día de la ausencia. El Esposo nos ha sido arrebatado. Día de dolor, de reposo, de esperanza, de soledad. El mismo Cristo está callado. Él, que es el Verbo, la Palabra, está callado. Después de su último grito de la cruz “¿por qué me has abandonado?”- ahora él calla en el sepulcro. Descansa: “consummatum est”, “todo se ha cumplido”.

El sábado está en el corazón mismo del Triduo Pascual. Entre la muerte del viernes y la resurrección del domingo nos detenemos en el sepulcro. Un día puente, pero con personalidad. Son tres aspectos – no tanto momentos cronológicos – de un mismo y único misterio, el misterio de la Pascua de Jesús: muerto, sepultado, y resucitado.

Este día se culmina con la Vigilia Pascual realizada por todas las comunidades que conforman la iglesia, la liturgia de hoy es la más larga y consta de las siguientes lecturas: Liturgia.

• 1a. Lectura: Génesis 1,1-2,2
• 1er. Salmo: Sal 103, 1-2a.5-6.10.12-14ab.24.35 (Ant: Señor, envía tu Espíritu y renueva toda la tierra.)
• 2a. lectura: Génesis 22, 1-18
• 2o. Salmo: Sal 15, 5.8-11 (Ant: Protégeme, Dios mío, porque en ti me refugio.)
• 3a. lectura: Éxodo 14, 15-15, 1a
• 3er. Salmo: (Cántico) Éxodo 15, 1b-6.17-18 (Ant: Cantaré al Señor, que se ha cubierto de gloria.)
• 4a. lectura: Isaías 54, 5-14
• 4o. Salmo: Sal 29, 2.4-6.11-12a.13b (Ant: Yo te glorifico, Señor, porque tú me libraste.)
• 5a. lectura: Isaías 55, 1-11
• 5o. Salmo: (Cántico) Isaías 12, 2-6 (Ant: Sacarán aguas con alegría de las fuentes de la salvación.)
• 6a. lectura: Baruc 3, 9-15. 32-4, 4
• 6o. Salmo: Sal 18, 8-11 (Ant: Señor, tú tienes palabras de vida eterna.)
• 7a. lectura: Ezequiel 36, 17a.18-28
• 7o. Salmo: Sal 41, 3.5bcd; 42, 3-4 (Ant: Mi alma tiene sed de Dios.)

Aunque con el corazón afligido, con la esperanza viva de un Cristo que ha de resucitar y continuara en medio de nosotros redimiendo y perdonando nuestros pecados; nos mantenemos en vigilia para poder así llegada la madrugada del domingo entonar el “Gloria” por un Cristo Resucitado de entre los muertos…

últimas Noticias
Noticias Relacionadas