Economía

El presidente de República Dominicana y candidato presidencial por Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Bloque Progresista, Danilo Medina Sánchez, encabezó el pasado sábado dos actos masivos para juramentar como candidatos a senadores a Antonio Cruz, por la provincia Santiago Rodríguez y a Manuel Güíchardo, en Valverde.

Ambas actividades fueron escenarios donde se destacaron las obras realizadas en esas provincias en beneficio de la educación, la salud y el desarrollo productivo de la gente.

El primer acto fue celebrado en la ciudad fronteriza de Sabaneta, municipio cabecera de la provincia Santiago Rodríguez, donde fue contundente el apoyo de los seguidores y el gran entusiasmo mostrado por los dirigentes y militantes no sólo del PLD, sino también de las demás organizaciones aliadas.

En la provincia de Santiago Rodríguez, Danilo Medina realizó 12 visitas sorpresas y autorizó 12 proyectos productivos y 14 comunitarios con un presupuesto de 468 millones 541 mil 704 pesos.

Entre los grandes beneficiarios de la provincia se encuentra la Asociación de Productores de Casabe, que reúne 16 pequeñas empresas. Estaban amenazadas por el escaso rendimiento de la yuca amarga “La Negrita”, el azote de plagas, la irregular calidad del casabe y el uso de hornos de leña.

Con el financiamiento del gobierno modernizaron sus hornos, mesetas y las ranchetas. También han comprado maquinarias como molinos para guayar. Ya disponen de tres variedades de yuca amarga cuyas plántulas pueden reproducir en invernadero; yuca de mayor rendimiento y resistente a plagas y adaptable a cualquier finca.

Yesenia Durán, joven profesional de familia casabera, confiesa con orgullo que todo lo que es y ha logrado ella en la vida, se lo debe al casabe. El casabe es la vida de Monción.

Ahora los casaberos de Monción aspiran a su producto pueda exportarse a Estados Unidos, Japón, Europa y China. La producción de casabe significa 300 millones de pesos que mueven la economía de Monción. 4,600 familias directa e indirectamente viven allí del casabe.

Los ganaderos de Sabana Arriba, Santiago Rodríguez no tenían ni luz ni agua. Sin agua no había reguío ni pasto. Enterado de la situación, Danilo Medina les hizo una visita sorpresa. “Vengo a ayudar, dijo ¿qué puede hacer el gobierno?”. La solución fue transformar luz solar a través de paneles fotovoltaicos en electricidad para mover bombas sumergibles en pozos tubulares.

Dichas bombas captarían agua subterránea. Igualmente se acordó instalar un sistema de reguío por aspersión y construir mini presas para almacenar agua que sería utilizada entre diciembre y mayo, meses de sequía. La inversión, 300 millones de pesos prestados a seis años con un año de gracia y 9.5% de interés anual, fue facilitada por el Banco Agrícola.

Participan los 640 productores agrupados en las 42 asociaciones que integran la Federación de Ganaderos del Norte. La producción actual es de 250,000 litros de leche diarios. Venden a Rica, Parmalat, Induveca y a cientos de queseros. Gozosos, dicen que Santiago Rodríguez es la capital de la leche en la República Dominicana.

En Mata del Jobo, Santiago Rodríguez, la Asociación de Mujeres Tejedoras de Guano recibió un préstamo solidario del gobierno dominicano por 5 millones de pesos, a una tasa de interés anual de 5% o lo que es lo mismo de 0.41% mensual.

Las mujeres fabrican haraganes, juegos de muebles para sala y terraza, sillas, taburetes, carteras, cestas, pajilla, árganas y serones. Es la única en República Dominicana que utiliza el guano como insumo industrial de sus confecciones.

Después de la visita del presidente, el 22 de junio de 2014, corrigieron las fallas eléctricas que afectaban a la empresa y adquirieron nuevas maquinarias.

Eran 90 socias, pero con el impulso que les dio el presidente Danilo Medina, ahora son 154 socias. Muchas, madres solteras. “Con el crédito solidario construimos patria, creamos riquezas, empleos y oportunidades para las mujeres dominicanas”, dicen ahora.

La comunidad educativa de Santiago Rodríguez adicionó recibió cinco nuevas escuelas, las que sumaron 91 aulas a la Jornada de Tanda Extendida que beneficia a 3,185 estudiantes. Los planteles educativos son Escuela José María Serra, Nuris David Echavarría, Eduardo Estévez Estévez, San José y la Profesor Juan Bosch.

Valverde

Danilo Medina ha visitado siete veces la provincial de Valverde pautando 11 proyectos, siete productivos y cuatro comunitarios, con un presupuesto global de 232 millones 708 mil 908 pesos.

La gente de esa provincia Valverde está contenta y su entusiasmo tiene razones. Agradecen la revolución en los servicios de salud, las visitas sorpresa y la implementación de la Jornada Escolar Extendida.

«No tiene banderas para nadie es igual con ricos y pobres. Vemos que la economía sigue crecimiento cada mes y esto se traduce en el bolsillo de nosotros que somos el pueblo dominicano», dicen.

Las mujeres trabajadoras del municipio de Esperanza son un amuestra viviente de los beneficios a la protección del empleo y la democratización de la economía vía el crédito solidario que impulsa el gobierno de Danilo Medina.

Mujeres como Yudelka, Jenny, Yanery, Reina, Griselda, Gloria y Raquel que trabajan en D’Clase Corporation, industria del calzado, agradecen la oportunidad de tener un empleo digno y beneficioso para la calidad de vida de sus familias.

Entusiasmadas con su labor, hablan sobre la cooperativa que les ha permitido coger prestado sin esclavizarse con algún usurero y de su ilusión de tener algún día casa propia.

En una de sus visitas sorpresas, el presidente Medina otorgó financiamiento a productores de Mao Valverde para la crianza de conejos. En este proyecto trabajan a la par dominicanos y haitianos, dando muestra de la hermandad entre la gente de ambos países y que el proceso de regularización de los nacionales del vecino país, sigue marchando con éxito.

Medina aprobó también financiamiento a productores de Laguna Salada, Valverde, para ampliar dos proyectos de producción de conejos, crianza de peces en estanques y otro para construir una empacadora de bananos.

Las entidades agropecuarias beneficiadas son la Asociación de Jaiboneros Progresando (Asprajo) y la Asociación de Productores de Agropecuarios de Laguna Salada (Asopropelasa), que se dedican a la crianza de conejos.

También con la Asociación para el Desarrollo de Laguna Salada, que tiene un proyecto de crianza de peces en estanques y con la Asociación de Bananeros Pancho de Jaibón de Laguna Salada (Abapajalsa).

“Son cuatro proyectos que involucran a más de 400 personas. Eso me da mucha alegría, que sean tantos” dijo Medina.

Aseguró que los productores de conejos de todo el país han recibido mucho apoyo del gobierno y planteó que la piel de conejo dejará más dinero a los productores que la carne, “y lo que queremos es montar una fábrica en el país para manejar la piel de conejos”, que está en proceso en San Cristóbal.

La provincia de Valverde también es beneficiaria del proceso de modernización en el sector salud, como parte de la Regional VII de Salud, donde se ha dispuesto una inversión de 295 millones de pesos y el nombramiento de 48 especialistas.

En todo el país el gobierno trabaja en la modernización de 56 hospitales los cuales se están poniendo en condición de competir con cualquier centro privado. En Valverde, se han incluido en este proceso el hospital Luis L. Bogaert y el hospital Municipal Esperanza, así como el Centro Hospitalario Laguna Salada, considerado uno de los más organizados ya que es auto gestionable.

Los estudiantes en la provincia Valverde también han sido beneficiados con la revolución educativa impulsada por el presidente Danilo Medina.

Como muestra de ello, a inicios del año escolar 2014 2,065 estudiantes fueron integrados al sistema de tanda extendida y estrenaron nuevos planteles en la escuela básica Juan Pablo Duarte, Villa Olímpica de Mao y la escuela Profesora Teodora Acosta Sosa, ubicada en el barrio Los Cayucos, del municipio de Esperanza. También los planteles María Luisa Abreu y Hermanas Mirabal.

En el municipio de Esperanza también tuvo cuatro nuevos centros educativos con 69 aulas agregados a la jornada de tanda extendida.

A inicios del año escolar 2015, 1085 estudiantes fueron integrados al sistema de tanda extendida y comenzaron a recibir docencia en 38 aulas nuevas en el liceo Enriquillo, las escuelas básicas César Nicolás Penson y Ramón Emilio Espinal (Don Tuto).

El gobierno del presidente Medina también tomó en cuenta a los más pequeños de la provincia Valverde al instalar una estancia infantil en la Villa Olímpica Mao, convirtiéndose en la primera obra de infraestructura que puede destacarse en el sector, como avance al desarrollo.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas