Por cuanto significa para la población nacional, mucho tiempo hemos estado esperando que la seguridad vial sea un tema clave en las campañas políticas.
¡Que bueno haya sido iniciativa del Partido de la Liberación Dominicana introducirlo en la agenda política criolla!
El presidente Danilo Medina se lleva esta primicia, que sin lugar a dudas, en caso de aplicar planes estratégicos eficientes de seguridad vial como se espera de su próximo gobierno, aportará a las generaciones futuras un gran legado.
No solo son las políticas sostenibles de seguridad vial para salvar vidas, sino que proporcionan un estado de bienestar y tranquilidad a las familias y a la sociedad en general. De ahí la importancia de los políticos involucrarse en este tema que esta llevando tanto luto, dolor y desasosiego a los hogares dominicanos.
No es secreto que los acontecimientos de esta naturaleza esta empobreciendo a mucha gente, sin embargo, también tenemos que considerar que nuestra economía nacional sufre un fuerte impacto, todavía incuantificable, que evita el desarrollo constante de nuestras comunidades, sin que tratemos su incidencia en la salud del medioambiente.
No existe ninguna duda que esta promesa del hoy candidato a la presidencia de la República por el PLD, será una ejecutoria de alta conciencia, tal como lo ha demostrado con la instauración del Nuevo Sistema 9-1-1, que en el marco del Plan de Acción Mundial para la Seguridad Vial promovido por Naciones Unidas, es indicado como quinto pilar para reducir las víctimas por causa de los siniestros viales, y que aquellos que resultaran envueltos en las tragedias puedan recibir una atención digna, rápida y profesional.
Pensamos que la intervención desde lo más alto del poder político para enfrentar el problema sistémico de la inseguridad en el desplazamiento humano, por su complejidad, deberán llevar, con cabeza bien fría, a tomar decisiones atinadas en cuanto a la conformación de la estructura que dirigirá y coordinará los trabajos.
Muy bien especifica el Presidente en su propuesta de gobierno, el transporte diferenciado del tema de la seguridad vial.
Por todos es sabido, que el transporte esta viciado por grandes conflictos de intereses. Razón por la cual, la seguridad vial constituye un eje transversal, conciliador e integrador de todos los sectores de la vida nacional, para así poder avanzar con firmeza en su mejoramiento.