El Lunes Santo en cuanto a la celebración litúrgica católica recuerda el pasaje de la Unción en Betania, y la historia de los eventos que se sucedieron en Lunes Santo así como la expulsión de los mercaderes del Templo de Jerusalén. Tal y como lo refleja el Evangelio de San Juan.
A diferencia de otros días de la Semana Santa que cuentan con ceremonias singulares, en la Iglesia Católica el lunes Santo continúa la celebración normal de la misa. Durante ésta, el Evangelio que es proclamado refleja el pasaje de la Unción en Betania, en casa de Lázaro, en el que una de las hermanas de éste, María le unge con costosos perfumes. La lectura corresponde al Evangelio de San Juan:
Es el día después del Domingo de Ramos, que relata la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, la fe católica rememora el pasaje famoso en el cual Jesús expulsa a los mercaderes del templo.
Este particular episodio está relatado en los cuatro Evangelios. El de Mateo, Marcos y Lucas, conocidos como “sinópticos” por su afinidad y semejanzas, lo ubican temporalmente en la semana de Pascua. Marcos lo plantea al día siguiente de la entrada de Jesús a Jerusalén, mientras que Lucas y Mateo relatan ambos eventos juntos en un mismo día. Según San Juan, en cambio, “era casi la fecha de la Pascua judía” cuando Jesús expulsa a los mercaderes del Templo y diez capítulos después es que el joven evangelista aborda el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén.