Cultura

Euclides revela “Lagrimas Negras” es de autoría dominicana

El historiador y abogado dominicano Euclides Gutiérrez Félix reveló que la mundialmente famosa canción “Lagrimas Negras” que interpreta Miguel Matamoros con el Trío Matamoros no es de su autoría, sino que fue escrita por la dominicana Aurora Golivar.

La revelación fue hecha por Gutiérrez Félix, vía telefónica en el programa El Gobierno de la Mañana, en el que criticó también que en el concierto que ofrecieron el español Diego El Cigala y la dominicana Angela Carrasco en el Anfiteatro de Puerto Plata no se interpretó ninguna canción de compositores dominicanos.

Dijo que una de las canciones que interpretó Diego El Cigala en ese concierto “Lagrimas Negras”, atribuida a Miguel Matamoros que la canta originalmente, es de la autoría de la dominicana Aurora Golivar.

Explicó que Matamoro tuvo una relación amorosa con Golivar cuando visitó la República Dominicana en 1930 y que esta le escribió ese poema que le fue entregado previo a su partida y más tarde convertido en canción. Agregó que próximamente escribirá la historia completa en un medio de comunicación.

“Aurora Golivar era una maestra que fue novia de Miguel cuando estuvo en la República Dominicana en 1930. Aquí le cogió el ciclón de San Zenón (escribió una canción sobre el ciclón) y se hospedó en el hotel Colón que estaba ubicado en la calle Arzobispo Meriño equina Del Monte y Tejeda.

Narra que en una ocasión el portero del hotel le dijo a su padre que era teniente y patrullaba en la zona que unos cubanos querían hablar con él. “Mi padre le dijo tráiganmelo y Miguel le dijo –yo tengo una amiga que vive en San Antón frente a las ruinas de San Francisco y quiero verla antes de irme”.

Aclaró que el pedido de Miguel a su padre obedecía a que en el país existía en ese momento una “Ley Marcial” que establecía que no se podía caminar en las calles de noche.

https://www.youtube.com/watch?v=qeEqPWeWTAU

Contó que su padre le dijo a Miguel que lo esperara que iba a dar una vuelta y al rato regresó, lo recogió y se lo llevó a la calle Juan Isidro Pérez, en San Antón frente a las ruinas de San Francisco. “Ahí vivía Aurora una criolla muy bella. Mi padre lo dejó ahí y lo volvió a buscar en la mañana. Yo tengo una entrevista grabada que le hice a mi padre donde me describe todos los pormenores”.

“Esa es la autora de las letras de esa canción que está en el diccionario universal de música popular donde Miguel dice que se inspiró en Santo Domingo, ese es un poema que Aurora le dio a él cuando se iba del país”, resaltó el dirigente político que afirma ser músico también.

Contó que en una ocasión le comentó a Fidel Castro, de quién fue su Edecán en varias ocasiones en el país, que las letras de esa canción no eran de Miguel Matamoros. “Fidel me dijo de donde tu sacas eso, entones le conté la historia, eso fue en Cuba en 1966, le dije -yo tengo eso grabado en la voz de mi padre cómo él llegó a Miguel Matamoros”.

Critica concierto en anfiteatro

Por otro lado, Gutiérrez Félix criticó que en el concierto presentado por Diego El Cigala y Angela Carrasco en el anfiteatro de Puerto Plata no se incluyó en su repertorio ninguna canción de compositores dominicanos.

“En el repertorio de las canciones no hay una de un autor dominicano, siendo esta la Patria de Juan Lockward, el más grande compositor romántico de la República Dominicana, compositor de dos canciones que le han dado la vuelta al mundo, que son “Guitarra Bohemia” y “Dilema”, ésta última internacionalizada por Los Pachos”, manifestó.

Expresó que esta adolorido en lo más profundo de su ser de dominicano por esa acción y lamentó que “el pueblo dominicano haya perdido el alma nacional”.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas