Internacionales

Un tribunal penal de Caracas expidió hoy orden de aprehensión contra el dirigente opositor Leopoldo López, vinculado al intento de golpe de Estado perpetrado aquí el 30 de abril último.

La instancia judicial revocó la medida de detención domiciliaria al militante de Voluntad Popular por violarla flagrantemente durante el conato golpista en el que participó además el diputado Juan Guaidó autoproclamado «presidente encargado» y un reducido grupo de militares.

López también violó la medida referida a pronunciamientos políticos por medios convencionales y no convencionales, nacionales e internacionales.

El Tribunal ordenó que el mencionado ciudadano continúe cumpliendo su pena de 13 años de prisión en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde.

Precisó la instancia que es un hecho público, notorio y comunicacional la violación por parte de Leopoldo López de la medida de detención domiciliaria, al aparecer y declarar en medios de comunicación masivos.

El dirigente del partido Voluntad Popular cumplía pena de prisión domiciliaria por diversos delitos asociados a los hechos de violencia política que dejaron un saldo de decenas de fallecidos en 2014, durante el plan desestabilizador denominado La Salida.

Pasadas las primeras horas de la fracasada intentona golpista, dirigida a provocar un cambio de poder por vías anticonstitucionales en Venezuela, López encontró refugio junto a su familia en la embajada de Chile primero, y más tarde en la sede diplomática de España.

El Gobierno español reconoció que el prófugo de la justicia no puede solicitar el estatus de asilo político desde Venezuela, pues dicha petición debe realizarse sólo dentro del territorio de la nación europea.

España descarta entregarlo

Gobierno de España descartó hoy la entrega del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, refugiado desde el martes en su embajada en Caracas en calidad de «huésped» y sobre quien pesa una orden de detención.

En un comunicado, el Ejecutivo en funciones del socialdemócrata Pedro Sánchez afirmó que «en ningún caso contempla la entrega de Leopoldo López a las autoridades venezolanas, ni su desalojo de la Residencia del Embajador».

A través de la nota oficial, difundida por el Ministerio de Asuntos Exteriores, las autoridades de este país europeo expresaron que «su deseo es que se pueda encontrar una solución a la mayor brevedad posible».

«Las sedes de las Embajadas, incluidas la Residencia oficial del Embajador, gozan de inmunidad e inviolabilidad conforme a las normas vigentes de Derecho internacional universalmente aceptadas y respetadas», recordó el texto.

«Como tal no pueden acceder a ellas ninguna persona o autoridad que no cuenta con la previa autorización del Gobierno al que pertenece la sede diplomática», agregó.

De esa manera, el Gobierno español aludió a la orden de aprehensión emitida este jueves por un tribunal de Caracas contra el político opositor por violar flagrantemente el arresto domiciliario al que fue recluido en agosto de 2017.

Junto al autoproclamado presidente encargado Juan Guaidó, López fue señalado como uno de los autores materiales de la frustrada intentona golpista perpetrada el martes en el país sudamericano.

La administración de Sánchez confía en que las relaciones bilaterales entre ambos países no se verán afectadas por esta situación, refirió el comunicado.

Reiteró que el político opositor y su familia están acogidos en el recinto diplomático en calidad de huéspedes. «Leopoldo López no ha solicitado asilo al Gobierno español», enfatizó.

Además, subrayó que el jefe de la misión diplomática de Madrid en Caracas se reunió hoy con el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, «con quien ha tenido ocasión de analizar la situación».

«El Gobierno de España mantiene los cauces de comunicación abiertos con todas las partes y reitera su voluntad de contribuir de forma constructiva a una solución democrática y pacífica de la crisis venezolana», concluyó la nota de la Cancillería.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas