El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a abordar los desafíos pendientes en temas de población, desarrollo y derechos humanos, incluidos los reproductivos, así como las cuestiones de igualdad de género.
En el mensaje por el Día Mundial de la Población, difundido por la oficina de su portavoz, Guterres rememoró que hace 25 años la Conferencia Internacional de El Cairo sobre Población y Desarrollo (CIPD) abordó esos asuntos.
Por ejemplo, señaló, los líderes mundiales reconocieron en esa cita que la promoción de la igualdad de género es lo correcto y una de las vías más confiables para lograr un desarrollo sostenible y un bienestar para todos.
Actualmente, a pesar de los avances en la reducción de la mortalidad materna y los embarazos no deseados, aún quedan muchos retos, observó el secretario general.
En todo el mundo, agregó, se ve un retroceso en los derechos de las mujeres, incluso en los servicios de salud esenciales, y las cuestiones relacionadas con el embarazo continúan como la principal causa de muerte entre niñas de 15 a 19 años.
Además, subrayó, la violencia de género, que está enraizada en la desigualdad, tiene un costo terrible.
En noviembre próximo, se celebrará en Nairobi una cumbre con motivo del 25 aniversario de la Conferencia de El Cairo, anunció Guterres y alentó a todos los Estados miembros de ONU a renovar sus compromisos políticos y financieros para llevar a cabo el Programa de Acción de la CIPD.
A su juicio, esto abrirá oportunidades y contribuirá a allanar el camino para un desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El máximo representante de Naciones Unidas insistió en que la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible es el plan mundial para un futuro mejor y un planeta sano.
De acuerdo con el diplomático portugués, esa misión está estrechamente relacionada con las tendencias demográficas, incluido el crecimiento de la población, el envejecimiento, la migración y la urbanización.
En muchos de los países menos desarrollados del mundo, los desafíos para el desarrollo sostenible se ven agravados por el rápido crecimiento de la población y la vulnerabilidad al cambio climático, recalcó el titular de ONU.
Otros enfrentan los retos del envejecimiento poblacional, incluida la necesidad de brindar una protección social adecuada, agregó.
Asimismo, destacó el rápido crecimiento de las áreas urbanas, pues se prevé que un 68 por ciento de la población viva en las ciudades para 2050.