El presidente Danilo Medina verificó los avances en la Presa de Monte Grande, que responderá un reclamo de más de 20 años con un significativo impacto en la región Enriquillo, durante un amplio recorrido por la región Sur.
Medina recorrió la obra en la que trabajan unas 1,600 personas, junto al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, y autoridades locales.
El embalse tendrá capacidad para 350 millones de metros cúbicos de agua que entrará del río Yaque del Sur.
Además de energía limpia, Monte Grande aportará agua potable por gravedad las 24 horas, a comunidades de Barahona, Independencia y Bahoruco, e irrigará más de 700 mil tareas.
También el Lago Enriquillo dejará de recibir los grandes volúmenes de agua que provocan la inundación de su entorno.
Construcción de hospital en Neyba.
El presidente Danilo Medina hizo una Visita Sorpresa al Hospital San Bartolomé de Neyba, que tendrá 80 camas y cuya construcción avanzada en un 67%, superará el deterioro de muchos años.
El nuevo centro responde al compromiso asumido en el Programa de Gobierno 2016-2020 de transformar el sistema de salud para democratizar el acceso a atenciones médicas dignas y de calidad.
Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), a cargo del proyecto, acompañó al jefe de Estado en un recorrido por las áreas que serán la emergencia, lobby y consultorios. La parte estructural está prácticamente terminada.
“Es un gran hospital”, expresó el presidente Medina mientras recibía explicaciones del director de la OISOE y los ingenieros responsables de la obra.
41 hospitales y 40 centros de diagnóstico y atención primaria han sido entregados en todo el país desde el 2012 a la fecha.
Visita Sorpresa
Los 175 productores organizados en la Asociación de Agricultores Canal Saladillo, con una carga familiar de 1,050 personas, aumentarán los volúmenes de producción mediante una agricultura por contrato.
Asimismo, lograrán mejores precios reduciendo la intermediación, e incrementarán los ingresos en 12 mil tareas, 5 mil sembradas de plátano, guineo, yuca y 3 mil de vocación ganadera.
En representación de la Asociación, Pedro Pérez presentó al presidente Danilo Medina un proyecto de reactivación productiva para mejorar la calidad de vida de los 175 productores incorporados y sus familias.
Planteó la necesidad de bombas, terminación de pozos, canales, caminos vecinales, la construcción de la carretera Los Saladillos-Salinas, un tractor y un camión.
De su lado, la alcaldesa de Los Saladillos solicitó el asfaltado de las calles, construcción de viviendas, un camión de basura, la terminación del liceo de la comunidad, un club, un salón multiuso y una ambulancia.
Las mujeres también manifestaron su deseo de aportar a la creación de riquezas. “Tenemos deseos de caminar”, dijeron al proponer dos proyectos productivos.
Reevaluación y donación de proyectos
Luego de escuchar a los habitantes de Saladillo, Medina les dijo “vamos a ver cómo les ayudamos, que a eso fue que vinimos”, e informó que el miércoles próximo, una comisión interinstitucional regresará a Saladillo para revaluar el proyecto presentado, con la finalidad de incorporar a la producción la totalidad de las tierras con las que cuentan los labriegos.
También serán evaluadas las iniciativas de las mujeres. “De antemano les digo, que ambos proyectos se los vamos a donar”, expresó el mandatario ante el regocijo de los presentes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones construirá la carretera solicitada y el Ministerio Administrativo de la Presidencia evaluará los requerimientos de la alcaldía.
De su lado, el comunitario Amaury Segura, consciente del impacto de las visita presidencial, pidió a Medina conocer de primera mano a Angostura, una comunidad ubicada a 5 kilómetros de Saladillo, en abandono desde hace más de 20 años.
Tras ocuparse de la gente de Saladillo, Medina llegó a Angostura para constatar la situación de la zona: Las bombas que tienen las arreglan con su propio esfuerzo.
La mayoría de los jóvenes han emigrado por las precariedades.
“Les vamos a poner el proyecto en condiciones para que puedan producir”, aseguró el Gobernante.