Ambientalistas están llamando a celebrar este viernes “Un día sin carro”, una iniciativa que se suma al “Día Mundial sin automóvil“ jornada en la que se llama a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento.
Instituciones del sector público y privado acogiéndose a la celebración de la iniciativa están llamando a su personal a seguir las directrices trazadas para reducir la circulación vehicular este viernes.
Para esta fecha cada año se realiza a escala mundial “Un día sin automóvil”, con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante la combustión de los combustibles fósiles, principales causantes del calentamiento global del cambio climático.
En las instituciones públicas y del sector privado se está invitando al personal a desplazarse a sus lugares de trabajo o de estudios caminando, utilizando transporte público, bicicleta, el metro o en vehículos compartidos
La primera manifestación para incentivar el uso de alternativas que no dependieran de los combustibles fósiles se dio en la crisis petrolera de 1973, los países aliados en la OPEP Organización de países árabes exportadores de petróleo cortaron sus ventas a los países que apoyaron a Israel durante la guerra de Yom Kipur.
“Mejoremos nuestra convivencia, exigiendo mejoras urbanas colectivas que representen mayor seguridad. Mejoremos nuestra salud, cambiando de transporte podemos dejar el sedentarismo detrás. El disfrute de un día a día en bicicleta es notorio en muchos aspectos, salud, estéticos, ecológicos y económicos. Un automóvil estacionado ocupa el espacio de 20 bicicletas” son consignas enarboladas por Greenpece en México alentando al “Día sin automóvil”.