Editorial

Justo hace un año, el Partido de la Liberación Dominicana, conjuntamente con otras fuerzas políticas, se presentó ante el pleno de la Junta Central Electoral advirtiendo que el Gobierno estaba comprando a sus alcaldes, valiéndose de los recursos públicos.

De manera responsable se denunció la ofensiva de funcionarios del Gobierno, que son dirigentes del PRM, en el uso de los fondos públicos para hacer que alcaldes, directores de distritos y otras autoridades locales abandonen la militancia de los partidos denunciantes y pasen a formar filas en el PRM.

Como resultado de la visita y la instancia presentada, el organismo de comicios designó una comisión que se entrevistó con la dirigencia de los partidos. En lo que concierne al PLD, en el encuentro con los comisionados de la JCE se explicó el impacto negativo que este tipo de práctica ha tenido en la vida municipal y en el sistema partidos.

El PLD tiene constancia de que los alcaldes y directores que han correspondido al llamado del PRM o de funcionarios del Gobierno han sido privilegiados con facilidades, lo que tipifica la acción como un soborno.

Están utilizando recursos del presupuesto nacional en favor de los intereses particulares del PRM, prometiendo primero y otorgando después dinero a todos aquellos municipios y distritos municipales cuyas autoridades pasan a formar parte de ese partido, «convirtiéndolos así en tránsfugas políticos, discriminando a todos aquellos municipios y distritos municipales cuyas autoridades no se pliegan a sus proposiciones”, como denunciara la bancada del PLD en la Cámara de Diputados.

A unos 33 asciende la cantidad de los alcaldes y directores de distritos municipales de los partidos de la oposición sobornados por la vía de asignaciones especiales promovidas por funcionarios del Gobierno. Se trata de una práctica deleznable, mezquina que afecta los principios democráticos que deben prevalecer en el país.

El Partido de la Liberación Dominicana le acaba de proporcionar una buena oportunidad para que gobierno, que se ufana de transparente y de ser de comportamiento ético, tome medidas para evitar resquebrajar el sistema de partidos.

últimas Noticias
Noticias Relacionadas