COMUNICADO:
POSICIÓN DEL PLD RESPECTO A BUFETES DIRECTIVOS
MUNICIPALES
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no promoverá ni aplicará la
Regla de Oro no escrita que tanta paz, salvo lamentables excepciones, llevó a
los cabildos de la República Dominicana al momento de la elección de los
bufetes directivos de los órganos municipales durante los últimos 20 años.
No es posible que, como partido político comprometido con la democracia
dominicana, nos prestemos a hacerle el juego y ser cómplices de un partido en
el gobierno que, durante los últimos dos años, se ha dedicado a comprar
alcaldes, alcaldesas, directores y directoras municipales, regidores, regidoras,
y vocales municipales de la oposición que fueron elegidos para el período
2020-2024 y, que, por su nivel de ambición y su miedo a salir del poder,
dicho partido haya continuado con esa práctica perniciosa hasta el día de hoy,
solo que en este año ha sido ampliada y aumentada en términos de intensidad,
comprado a la fecha funcionarios municipales que fueron recién elegidos en
boletas electorales de los partidos de oposición para el período 2024-2028, así
como numerosos candidatos de la oposición que no resultaron ganadores, los
cuales han pasado a las filas del partido en el poder.
A la vez, el partido oficial continúa enviando un peligroso mensaje de cara al
proceso electoral venidero debido a que se puede vislumbrar, desde ya, que
dicho partido tratará de obtener, mediante el uso irregular de los recursos
públicos y no como resultado de la voluntad popular, las posiciones electivas
que se disputarán en mayo próximo.
La compra de dirigentes y militantes políticos y los actos de transfuguismo
generan repercusiones respecto a la representación política y al incremento de
la desconfianza de parte de la ciudadanía, lacerando así la democracia
representativa, peligro en el que no ha reparado el partido de gobierno.
Como si lo anterior no fuese lo suficientemente grave, esta deleznable
práctica de compras de funcionarios y candidatos municipales se ha realizado
con los recursos de los contribuyentes, los mismos a los que el gobierno de
Luis Abinader quiere aumentarles los impuestos a través de una reforma fiscal
que pretenden impulsar, en caso de ganar las elecciones de mayo próximo.
Por tales razones, y por la grave situación de peligro que esto representa al
orden institucional y al sistema democrático en la República Dominicana, el
PLD, de manera responsable, informa a la sociedad dominicana que no podrá
promover ni aplicar, por primera vez, la Regla de Oro no escrita para la
elección de los bufetes directivos de los órganos municipales que se instalarán
a partir del miércoles 24 del presente año, por lo que deja en plena libertad a
los funcionarios municipales recién electos pertenecientes a este partido
político, para que actúen en función de lo que entiendan son los mejores
intereses de sus respectivas comunidades.