Opinión

Los limites normales de espacio y tiempo, nos obligan a resumir a su más mínima expresión las ideas. En ese sentido, intentare expresar mi propuesta para la solución o paliativo de algunas situaciones indeseadas.
Preocupado por el cumulo de dificultades que enfrentamos a diario desde que nos levantamos. Se me ocurre pensar que, quizá tendríamos mejores resultados, si para corregirlas, el Gobierno adoptara el método de responsabilizar al incumbente de la entidad que corresponda cada caso. Voy a citar cinco temas que son cotidianos, pero… no son los únicos. Veamos:
1) Apagones eléctricos; 2) Tránsito vehicular; 3) Seguridad ciudadana; 4) Salud mental; y, 5) Migración
La lista que antecede, comparada con el cumulo de dificultades existentes, es reducida. No obstante, su solución aportaría resultados que van desde una mejor disposición en cada persona para realizar su jornada laboral o de cualquier otro tipo; así como: evitar accidentes, riñas, atracos, etc.
Pienso que las autoridades deben establecer y hacerlo público el tiempo mínimo razonable, para que cada entidad rinda informe sobre el estatus del tema que le toque resolver. Esto sería muy importante, debido a que va a facilitar el seguimiento por parte de la ciudadanía. No olvidemos que la supervisión es la garantía para que los controles operen adecuadamente.
Mejorar el estatus de esos cinco temas tendría impacto positivos en área como el PIB, toda vez que mejoraría la productividad (atendiendo al cambio de actitud que se produce en la persona que los vive); saldríamos de la deshonrosa posición que ocupamos como país (en cuanto a muertes por accidentes de tránsito); la imagen del país a nivel internacional mejoraría sustancialmente (en la medida que seamos capaces de demostrar la correcta aplicación de la política migratoria del país); por último, pero no menos importantes, me referiré al tema que nos plantea la Salud mental (es evidente que no esta siendo atendida como merece); y, las consecuencias nos dan en la cara diariamente.

El método puede parecer simplista, pero tengo la certeza de que, si se aplica con rigurosidad, y, el régimen de consecuencias opera de manera imparcial y efectiva, la situación habrá de cambiar. Esperemos,

Hasta luego…

últimas Noticias
Noticias Relacionadas